¡Alerta Tormentas! AMBA y Rosario en Vilo: ¿Qué Esperar el Domingo?

El fin de semana en la región central de Argentina se vio marcado por un contraste climático: un sábado soleado y casi primaveral dio paso a alertas por tormentas fuertes y vientos intensos. Tanto el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como la ciudad de Rosario y sus alrededores se preparan para un domingo con condiciones meteorológicas adversas.

Alerta Amarilla en el AMBA: Riesgo de Granizo y Ráfagas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la Ciudad de Buenos Aires y todo el Gran Buenos Aires, extendiéndose también al centro y sur de la provincia de Buenos Aires. Se espera que el área sea afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Los principales riesgos asociados a esta alerta son la abundante caída de agua en cortos períodos, la frecuente actividad eléctrica, la posible caída de granizo y las intensas ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 km/h.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. Para las primeras horas del domingo, se mantiene entre un 40 y 70 por ciento de probabilidad de tormentas fuertes en el AMBA.

Alerta Naranja en el Interior: Situación Más Crítica

La situación es aún más delicada en el norte y oeste de la provincia de Buenos Aires, así como en el este y centro de La Pampa, el sur y una parte del centro de Santa Fe, el sur y centro de Córdoba y el noreste de San Luis, donde rige una alerta naranja por tormentas. Esta alerta implica un mayor riesgo de fenómenos meteorológicos severos.

Rosario: Vientos Fuertes Tras la Tormenta

En Rosario, tras una noche de alerta naranja por tormentas severas, se espera un domingo ventoso. Si bien las mejoras serán paulatinas, se pronostican vientos fuertes durante toda la jornada, acompañados de un leve descenso de temperatura. El Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT (CMMC - SAT) anticipó el avance de un frente frío desde el sector sur, con ráfagas que podrían superar los 65 kilómetros por hora.

Recomendaciones ante la Alerta

Ante estas alertas meteorológicas, se recomienda a la población tomar precauciones, como evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, mantenerse informado a través de los canales oficiales y evitar transitar por zonas inundadas. Se aconseja también revisar el estado de los desagües y canaletas para evitar obstrucciones que puedan agravar la situación.

Es fundamental estar atentos a las actualizaciones del SMN y las indicaciones de las autoridades locales para minimizar los riesgos asociados a estos fenómenos meteorológicos.

Compartir artículo