El mundo del boxeo está de luto. Alejandra "Locomotora" Oliveras, un ícono del pugilismo argentino, falleció a los 47 años luego de complicaciones tras un accidente cerebrovascular (ACV). La triste noticia fue confirmada por el director del hospital Cullen de Santa Fe, donde se encontraba internada.
Una Campeona Dentro y Fuera del Ring
Nacida en Jujuy en 1978, Oliveras trascendió el deporte para convertirse en una figura inspiradora. Conquistó seis títulos mundiales en diferentes categorías, dejando una huella imborrable en el boxeo femenino. Su carrera profesional se resume en 33 victorias, 3 derrotas y 2 empates en 38 peleas disputadas. Más allá de sus logros deportivos, su historia de superación personal la convirtió en un ejemplo para muchos.
Según informaron medios argentinos, la familia de la ex campeona tomó la dura decisión de cremar sus restos, sin especificar aún la fecha. No se realizará velatorio ni capilla ardiente.
De los Rings a la Televisión y la Política
Tras su retiro del boxeo profesional en 2017, "La Locomotora" incursionó en otros ámbitos. Se convirtió en una influencer, compartiendo videos de ejercicios y mensajes motivacionales en redes sociales. También participó en el popular programa de televisión "Bailando por un Sueño" en 2007. En sus últimos años, se dedicó a la política, siendo candidata a diputada nacional en 2021 y ocupando un cargo en el Ministerio de Seguridad.
Su lucha contra la violencia de género, tras haber sufrido maltrato en su juventud, la convirtió en una voz importante en la defensa de los derechos de las mujeres.
El director del hospital Cullen, Bruno Moroni, explicó que la causa del fallecimiento fue "una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario".
Desde iguazuonline.com.ar enviamos nuestras condolencias a la familia y amigos de Alejandra "Locomotora" Oliveras. Su legado perdurará en el corazón de todos los amantes del boxeo y en la memoria de quienes la admiraron por su espíritu de lucha y superación.