¡Bombazo Fintech! Cocos Capital COMPRA Banco Voii: ¿Qué Cambia Ahora?

Cocos Capital Adquiere Banco Voii por USD 20 Millones: Expansión Digital en Argentina

La fintech argentina Cocos Capital ha dado un paso audaz en su estrategia de crecimiento al adquirir el 100% del Banco Voii. Esta adquisición, cuyo monto se estima en USD 20 millones en efectivo, permitirá a Cocos Capital expandir significativamente su oferta de servicios financieros digitales en el mercado argentino.

Según fuentes del mercado, la operación, que aún debe ser aprobada por el Banco Central, busca replicar el modelo de otras fintech exitosas como Ualá (que adquirió Wilobank) y el camino que planea seguir Mercado Pago, aunque en este caso solicitará la licencia bancaria directamente al BCRA. La adquisición de una licencia bancaria es un movimiento estratégico clave para Cocos Capital, permitiéndole ofrecer una gama más amplia de productos y servicios financieros regulados.

¿Qué ofrecerá Cocos Capital con Banco Voii?

La principal ventaja de poseer una licencia bancaria es la posibilidad de ofrecer productos tradicionales como:

  • Cuentas remuneradas
  • Plazos fijos
  • Cajas de ahorro
  • Productos de crédito

Estos servicios, combinados con la plataforma digital ya existente de Cocos Capital, prometen una experiencia bancaria más accesible y moderna para sus más de un millón de usuarios. La empresa busca así democratizar el acceso a las finanzas y ofrecer soluciones innovadoras a un público cada vez más digitalizado.

El Banco Voii: Un Jugador Pequeño con Gran Potencial

Banco Voii, anteriormente MBA Lazard Banco de Inversiones, es una entidad pequeña con una única sucursal. Fundado en 2014, cuenta con un número limitado de cuentas corrientes y cajas de ahorro. Sin embargo, su principal atractivo reside en su licencia bancaria, que ahora Cocos Capital podrá explotar para impulsar su crecimiento.

Nicolás Mindlin, presidente de Cocos Capital e hijo de Marcelo Mindlin (presidente de Pampa Energía), junto con Ariel Sbdar, CEO, lideran esta ambiciosa expansión. Cocos Capital administra alrededor de USD 800 millones en activos en fondos comunes de inversión, tanto en pesos como en dólares, y ofrece servicios de pago innovadores como Pix en Brasil.

Esta adquisición representa un hito importante en el panorama fintech argentino, consolidando la tendencia de las empresas tecnológicas a incursionar en el sector bancario tradicional para ofrecer servicios financieros más ágiles y accesibles.

Compartir artículo