La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se encuentra en medio de una fuerte controversia tras la anulación de las elecciones para el director del departamento de Geofísica, Astronomía y Física. La decisión, tomada por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN), ha generado indignación y una inminente judicialización del caso.
¿Qué pasó?
Gustavo Ortiz había sido electo como director el 26 de junio. Sin embargo, un grupo de profesores denunció irregularidades en el padrón electoral, alegando que no fueron incluidos y, por lo tanto, se les impidió votar. Según estos profesores, su omisión podría haber alterado el resultado de las elecciones.
La defensa de Ortiz argumenta que los profesores excluidos debían votar en el departamento de Matemática y Química, un departamento que, hasta hace poco, formaba parte de Geofísica. Esta interpretación de las normas electorales es el núcleo del conflicto.
Ortiz denuncia trasfondo político
El propio Gustavo Ortiz, actual subdirector del departamento, ha denunciado un posible trasfondo político en la anulación de su elección. Advierte que la decisión podría estar relacionada con su falta de apoyo al decano actual de la facultad. Tras la anulación, Ortiz ha confirmado que recurrirá a la Justicia para defender su elección.
La Justicia decide
La anulación se basa en un dictamen de Asuntos Legales del Rectorado de la UNSJ que recomendaba repetir las elecciones. El Consejo Directivo de la FCEFN votó a favor de esta recomendación, con el apoyo del bloque Alternativa Exactas, alineado con el decano Jorge Castro. Los bloques Exactas en Marcha y Ser de Exactas se opusieron a la repetición de los comicios.
La controversia se centra en la creación del Departamento de Matemática y Química hace dos años. La ordenanza de creación establece que los docentes de estas áreas pertenecen a ese departamento. Sin embargo, algunos argumentan que deberían haber podido votar en las elecciones de Geofísica. Ortiz se pregunta por qué solo el Departamento de Geofísica se ve afectado, mientras que otros departamentos con situaciones similares no han tenido problemas.
¿Qué sigue?
Con la judicialización del caso, será la Justicia quien determine si las elecciones deben repetirse o si se valida la elección original de Gustavo Ortiz. Mientras tanto, Ortiz continúa como subdirector del departamento hasta el 15 de septiembre.