Un caso positivo de rabia en un murciélago ha encendido las alarmas en Puerto Madryn, movilizando a las autoridades sanitarias para proteger a la población y a sus mascotas. La Dirección de Veterinaria y Zoonosis confirmó el hallazgo y activó de inmediato los protocolos de vigilancia y prevención, tras detectarse que el murciélago tuvo contacto estrecho con un perro.
Monitoreo y Vacunación: La Clave para Frenar la Rabia
Desde este domingo, equipos debidamente identificados recorren la zona delimitada como anillo epidemiológico, comprendida entre las calles Sarmiento, Avenida Roca, Moré, Boulevard Brown, Fierro, Moreno y Marcos A. Zar. El objetivo principal es encuestar y monitorear las viviendas para identificar animales domésticos susceptibles a la rabia y proceder a su vacunación.
Es crucial que los vecinos de Puerto Madryn colaboren con el personal sanitario y sigan sus indicaciones durante las visitas domiciliarias. La vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir la propagación de la rabia y proteger a nuestras mascotas y a la comunidad en general.
¿Qué hacer si mi mascota tuvo contacto con un murciélago?
- No tocar al murciélago directamente.
- Contactar inmediatamente a la Dirección de Veterinaria y Zoonosis.
- Mantener a la mascota aislada hasta que sea examinada por un veterinario.
Coordinación Interinstitucional para un Control Eficaz
Este operativo de emergencia cuenta con la colaboración del Área Programática Norte, la Policía Comunitaria y la Dirección de Protección Civil, demostrando el compromiso de las autoridades locales para abordar este problema de salud pública. La coordinación entre diferentes instituciones es fundamental para garantizar el éxito de las medidas de control y prevención.
Debido a la movilización del personal municipal en este operativo, los turnos de castración programados en el Parque Canino para la semana del 17 al 21 de noviembre serán reprogramados. Sin embargo, las vacunaciones por orden de llegada en el Parque Canino, ubicado en Panamá y Paraguay, continuarán con normalidad de lunes a viernes de 7 a 9 horas.
La rabia es una enfermedad grave, pero prevenible. La vacunación oportuna de nuestras mascotas y la colaboración con las autoridades sanitarias son esenciales para proteger a Puerto Madryn de esta amenaza.