Coco Basile: Del Racing Campeón a dirigir a Maradona y Messi

Alfio "Coco" Basile, un nombre sinónimo de fútbol argentino, cumple años. Su trayectoria, marcada por frases célebres, un estilo inconfundible y éxitos resonantes, lo convierte en un personaje icónico. Desde sus inicios en Bahía Blanca hasta dirigir a Racing, Huracán, Boca y la Selección Argentina, Basile dejó una huella imborrable.

De Bahía Blanca a la Gloria en Racing

Nacido el 1 de noviembre de 1943 en Bahía Blanca, Basile se inclinó por el fútbol desde joven, destacándose en el club Bella Vista. Su talento lo llevó a Racing Club en 1964, donde se convirtió en pieza clave del equipo dirigido por Juan José Pizzuti. Junto a figuras como Roberto Perfumo, Basile conquistó el Campeonato Argentino de 1966, la Copa Libertadores 1967 y la Copa Intercontinental, marcando una época dorada para la Academia.

El Huracán de Menotti y la Consagración como DT

Tras su exitoso paso por Racing, Basile se unió a Huracán en 1973, integrando un equipo legendario que se coronó campeón del Metropolitano. Años más tarde, como entrenador, alcanzaría la gloria al mando de Racing, Boca y la Selección Argentina, obteniendo títulos como la Supercopa Sudamericana (Racing, 1988) y las Copas América de 1991 y 1993.

Basile y las Estrellas: Maradona y Messi

Basile tuvo el privilegio de dirigir tanto a Diego Maradona como a Lionel Messi en la Selección Argentina. Su relación con ambas figuras, aunque no exenta de conflictos, es un testimonio de su liderazgo y capacidad para manejar egos en el mundo del fútbol. Su conocimiento táctico y carisma lo convirtieron en un referente indiscutible para varias generaciones de futbolistas y entrenadores.

Más allá de los títulos y los logros deportivos, Alfio Basile es recordado por su personalidad arrolladora, sus frases ingeniosas y su pasión por el fútbol. Un verdadero mito que sigue presente en la memoria de los aficionados argentinos.

Otras Efemérides del 1 de Noviembre

  • Nacimiento de Homero Manzi, letrista de tango clave.
  • Fallecimiento de Ezra Pound, poeta influyente.

Compartir artículo