Psicólogo "Dr. Chinaski" bajo investigación por presunto abuso

El Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos ha iniciado una investigación penal contra el psicólogo rosarino Javier Pérez, conocido popularmente como "Dr. Chinaski". La investigación surge a raíz de múltiples denuncias que acusan a Pérez de presuntos delitos sexuales y abuso de poder, particularmente en el ámbito universitario.

Las acusaciones, que incluyen supuestos actos de violencia de género y comportamientos indebidos relacionados con la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), han provocado una investigación interna por parte de la institución educativa. Paralelamente, la justicia busca determinar si se cometieron delitos sexuales o abusos de poder por parte de miembros de la comunidad universitaria.

UADER Activa Protocolo y Suma Información

La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER ha confirmado la activación de su protocolo de actuación frente a las violencias y las conductas discriminatorias, un mecanismo implementado desde 2016 para brindar apoyo, orientación y facilitar la derivación de casos al sistema judicial cuando sea necesario.

Además, la universidad ha dispuesto una investigación interna para recopilar información y determinar posibles responsabilidades dentro de su jurisdicción. La Unidad Fiscal de Género ha instado a cualquier persona con información relevante a presentarse en la Oficina de la Unidad Fiscal de Atención Primaria en Paraná, garantizando la confidencialidad de los testimonios.

¿Quién es el Dr. Chinaski?

Javier Pérez, originario de Rosario, ha ganado notoriedad como psicólogo e influencer, contando con más de 300 mil seguidores en Instagram bajo el nombre de "Dr. Chinaski". Es frecuente verlo en programas de televisión y podcasts, donde aborda temas relacionados con la psicología y el psicoanálisis. Pérez también ofrece cursos de "Psicoanálisis en Castellano" y presenta espectáculos en vivo, como "¿Por qué Freud era peronista?", que mezcla psicoanálisis, política y música.

En el pasado, Pérez ha generado controversia por sus declaraciones sobre la relación entre analista y paciente, defendiendo una postura menos distante y más humana, aunque siempre dentro de los límites profesionales éticos. La investigación en curso busca esclarecer las denuncias y determinar si sus acciones se ajustan a la ley y a los principios éticos de la profesión.

Compartir artículo