Día de la Lealtad: ¿Apoyo real a CFK o interna peronista al rojo vivo?

El 17 de octubre, Día de la Lealtad, se presenta como un escenario de múltiples lecturas dentro del peronismo. Mientras algunos sectores se movilizan en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, otros aprovechan la fecha para exhibir sus propias ambiciones y estrategias políticas.

Caravana a CFK: ¿Unidad o pantalla?

La principal actividad será una caravana hacia el domicilio de Cristina Kirchner, donde cumple prisión domiciliaria. Sin embargo, esta movilización no está exenta de controversia. La Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas, falta de imparcialidad judicial, acusaciones de lawfare, violación del principio de “non bis in idem”, ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández, desigualdad en el tratamiento de la prueba, celeridad inusual del proceso, desproporcionalidad de las penas impuestas y exposición mediática parcial y anticipada del caso.

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, tiene previsto participar de la caravana, encabezando la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Sin embargo, Kicillof también prepara su propio acto por la mañana, lo que sugiere una estrategia de diferenciación dentro del espacio peronista.

La CGT y una celebración atípica

La CGT, por su parte, ha optado por una conmemoración diferente, con eventos artísticos y culturales en estaciones de tren. Esta decisión contrasta con las movilizaciones masivas de años anteriores y evidencia la interna que atraviesa la central obrera. Jorge Sola, secretario de Prensa de la CGT, busca mostrar una cara renovada y aspira a la secretaría general.

¿Un peronismo dividido?

En definitiva, el Día de la Lealtad en 2025 parece reflejar las tensiones y divisiones que persisten dentro del peronismo. Mientras algunos buscan mostrar unidad en torno a la figura de Cristina Kirchner, otros aprovechan la fecha para posicionarse y marcar diferencias. La pregunta que queda abierta es si esta fragmentación fortalecerá o debilitará al movimiento de cara al futuro.

Posible Corrupción en la ANDIS

En un giro inesperado, el nombre de Karina Milei ha sido vinculado a un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Audios revelados por Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, denuncian un esquema de sobornos relacionado con la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Aunque no ha sido formalmente imputada, su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS han generado interrogantes sobre su posible participación en el esquema.

Compartir artículo