Cada 14 de agosto, el mundo celebra y conmemora eventos que han dejado una huella imborrable en la historia. Desde nacimientos de figuras icónicas hasta sucesos que marcaron un antes y un después, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos en esta fecha.
Efemérides del 14 de agosto: Un viaje en el tiempo
1918: El nacimiento de Manuel J. Castilla, poeta y periodista salteño, cuya colaboración con Gustavo Leguizamón dio origen a clásicos del folklore argentino como "La Pomeña" y "Balderrama". Su legado literario perdura en obras como Agua de lluvia y La tierra de uno.
1926: París da la bienvenida a René Goscinny, el genio detrás de Asterix. Tras pasar su infancia en Argentina, regresó a Europa donde, junto a Albert Uderzo, creó el famoso galo que conquistó el mundo.
1928: Nace Lina Wertmüller, la cineasta italiana que rompió barreras al ser la primera mujer nominada al Oscar como mejor directora por Pascualino Siete Bellezas. Su filmografía incluye títulos como Mimí metalúrgico y Amor y anarquía.
1945: Wim Wenders, el aclamado director alemán, llega al mundo. Su filmografía incluye obras maestras como El amigo americano, París, Texas y Las alas del deseo, consolidándolo como una figura clave del cine contemporáneo.
1956: El mundo lamenta la pérdida de Bertolt Brecht, dramaturgo y poeta alemán, figura fundamental del teatro épico y autor de obras como La ópera de tres centavos y Madre Coraje y sus hijos.
Noticias Internacionales Destacadas
Un enviado estadounidense se reunió con el jefe del ejército sudanés en Suiza para avanzar en una propuesta de paz para la región. Este encuentro representa un esfuerzo diplomático clave para buscar una solución al conflicto y promover la estabilidad en Sudán.
Este 14 de agosto nos recuerda la importancia de la cultura, el arte y la búsqueda de la paz en un mundo en constante cambio.