Dólar Blue Hoy: ¿Oportunidad o Trampa? Impacto del Tesoro de EEUU

El mercado cambiario argentino se encuentra en constante movimiento, y hoy, 13 de octubre de 2025, no es la excepción. El dólar blue sigue siendo un foco de atención para ahorristas e inversores, especialmente ante la volatilidad y las recientes intervenciones que han sacudido la plaza.

El Dólar Cae: ¿Respaldo del Tesoro de EE.UU. o Sobre-Dolarización?

El dólar experimentó una caída significativa, alejándose del techo de las bandas cambiarias. En la jornada de hoy, el dólar mayorista cerró en $1.349, representando una baja del 5%, la más importante desde mayo pasado. Este descenso se atribuye, en parte, a la reaparición de oferta privada tras el anuncio del posible respaldo financiero del Tesoro de los Estados Unidos.

Según Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio, este es el nivel más bajo para el tipo de cambio oficial desde el 26 de septiembre. El régimen de bandas cambiarias del Banco Central establece un techo de $1.487,11, un 10,2% por encima del precio mayorista actual.

Nicolás Merino, operador de ABC Mercado de Cambios, señaló que la divisa continuó presionada a la baja debido a las confirmaciones oficiales sobre la posible intervención del Tesoro norteamericano en los mercados argentinos. Esto generó una aceleración en las liquidaciones por parte de los exportadores y el desarme de posiciones por parte de otros actores del mercado, anticipando una posible mayor retroceso del tipo de cambio.

El volumen de negocios fue elevado, alcanzando los USD 471,1 millones, incluso con el feriado parcial en Estados Unidos por el “Columbus Day”.

El Misterio del Oro del BCRA: ¿Confidencialidad o Falta de Transparencia?

Persiste la incertidumbre sobre el oro que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) envió al exterior en septiembre de 2024. A pesar de las solicitudes de información por parte de la Auditoría General de la Nación (AGN) sobre la ubicación, rendimiento y costos de traslado del oro, el BCRA no ha brindado respuestas, argumentando confidencialidad. Esta falta de transparencia genera interrogantes sobre el destino de las reservas de oro del país.

¿Qué esperar del dólar blue en los próximos días?

La posible intervención del Tesoro de EEUU, la incertidumbre sobre las reservas de oro y factores globales continuarán influyendo en el mercado cambiario. Los inversores y ahorristas deben mantenerse informados y ser cautelosos al tomar decisiones financieras.

Compartir artículo