Cristina Kirchner denuncia presiones para su detención y proscripción
En un encendido discurso desde Corrientes, Cristina Kirchner denunció fuertes presiones para que la Justicia avance en su contra, buscando su detención y proscripción política. La expresidenta vinculó estas presiones a su reciente anuncio de candidatura, afirmando que buscan impedir su participación en las próximas elecciones.
“Me gatillaron en la cara porque me quieren presa o muerta”, declaró la ex mandataria, recordando el atentado que sufrió en septiembre de 2022. Kirchner acusó a sectores del poder judicial y mediático de orquestar una campaña en su contra, con el objetivo de sacarla de la escena política.
Fallo de la Corte Suprema y causa Vialidad
La atención se centra ahora en la decisión que debe tomar la Corte Suprema en la causa Vialidad, donde Cristina Kirchner está acusada. La ex presidenta alertó sobre la posibilidad de que el fallo sea utilizado para encarcelarla, impidiéndole presentarse como candidata. “Hay que estar atentos a que me metan presa”, advirtió.
Kirchner criticó duramente a quienes, según ella, buscan su proscripción a través de la vía judicial. “¿Por qué no compiten y ganan? Mirá cómo tiemblo”, desafió, dejando claro que no se dejará amedrentar por las presiones.
Paralelismos con Lula en Brasil
El acto en Corrientes contó con la presencia de Martín “Tincho” Ascúa, intendente de Paso de los Libres y candidato a gobernador, quien instaló la consigna “Cristina Libre”. Esta frase, con resonancia regional, evoca la campaña “Lula Livre” en Brasil, que exigía la liberación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
La situación de Cristina Kirchner genera fuertes debates y polarización en Argentina. Sus seguidores denuncian una persecución política, mientras que sus detractores sostienen que debe rendir cuentas ante la Justicia. La decisión de la Corte Suprema será clave para definir el futuro político de la ex presidenta.