La conflictividad laboral en el sector aeronáutico argentino continúa generando turbulencias para los viajeros. Los controladores aéreos, nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), están llevando a cabo medidas de fuerza en reclamo de aumentos salariales que, según denuncian, no se concretan desde hace un año. Esta situación ha derivado en la cancelación y reprogramación de vuelos, afectando a miles de pasajeros en todo el país.
¿Por qué el paro?
Julián Gaday, representante de Atepsa, explicó que a pesar de las negociaciones y las conciliaciones obligatorias, no han recibido una oferta salarial concreta. “En septiembre se va a cumplir un año desde nuestro último incremento. Desde marzo venimos reclamando en todas las instancias… y nunca hubo una oferta salarial concreta por escrito”, afirmó Gaday. Los controladores aéreos reclaman una recomposición salarial que compense la inflación acumulada durante el último año.
Impacto en los vuelos
Las medidas de fuerza consisten en la interrupción de los despegues entre las 19 y las 22 horas, aunque no afectan los aterrizajes ni los vuelos en curso. Aerolíneas Argentinas ya había anticipado complicaciones en su programación, con cancelaciones y reprogramaciones que impactan directamente en los planes de viaje de miles de personas. La compañía estima que al menos 4.400 pasajeros se ven afectados por las cancelaciones, además de las reprogramaciones.
Se recomienda a los pasajeros con vuelos programados mantenerse informados a través de los canales oficiales de las aerolíneas y agencias de viaje. ¿Querés saber si los astros influyen en tu viaje? ¡Suscribite a nuestro horóscopo diario! Recibí tu predicción personalizada por correo electrónico a un precio increíble.
Próximas medidas
La situación es dinámica y podría haber nuevas medidas de fuerza en los próximos días. Es fundamental que los pasajeros estén atentos a las novedades y tomen las precauciones necesarias para evitar inconvenientes en sus viajes.
Este conflicto se suma a una serie de tensiones laborales en el sector aeronáutico, lo que genera incertidumbre y preocupación entre los usuarios del transporte aéreo.