Tragedia en la Mina El Teniente: Continúa la Búsqueda Desesperada
Un derrumbe en la mina El Teniente, el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo ubicado en Chile, ha provocado una situación de emergencia. Equipos de rescate trabajan contrarreloj para encontrar a los mineros que aún permanecen atrapados tras el colapso ocurrido el jueves pasado.
Hasta el momento, se han confirmado dos fallecimientos. El primer cuerpo fue hallado el viernes y el segundo, durante la jornada del sábado. La confirmación fue realizada por Codelco, la compañía estatal propietaria de la mina, mediante un comunicado oficial. "Codelco informa que, en el marco de las labores de búsqueda, se han encontrado restos humanos que aún deben ser identificados por las autoridades", indicaron.
El accidente se produjo a causa de un sismo de magnitud 4.2 en la escala de Richter, que sacudió el sector Andesita, a unos 500 metros de profundidad. Además de las víctimas fatales, nueve mineros resultaron heridos en el incidente, aunque se encuentran fuera de peligro.
Rescate Complejo y Apoyo Presidencial
Las tareas de rescate se están llevando a cabo en condiciones extremadamente difíciles, debido a la inestabilidad del terreno y el riesgo constante de nuevos desprendimientos. Más de 100 rescatistas, incluyendo algunos que participaron en el rescate de los 33 mineros de Atacama en 2010, están involucrados en el operativo.
El presidente Gabriel Boric visitó a los familiares de los mineros y prometió que el gobierno no escatimará esfuerzos en las labores de rescate. "Codelco tiene todos los recursos, la experiencia y la tecnología para llevar adelante" la búsqueda, afirmó el mandatario.
Andrés Music, gerente general de la mina, expresó su tristeza por el hallazgo de los restos, pero también indicó que esto sugiere que los rescatistas están en el camino correcto para encontrar a los demás mineros. Las actividades en la mina permanecen suspendidas por orden del Ministerio de Minería para facilitar las operaciones de rescate.
Investigación en Curso
Se está investigando el origen del "evento sísmico" que provocó el derrumbe, para determinar si fue un fenómeno natural o si fue generado por las propias perforaciones en la mina. Las autoridades han pedido evitar especulaciones hasta que se tengan conclusiones claras.