¡Alerta en Luque! Voraz Incendio Devora Depósitos: ¿Qué Pasó?

Un domingo de terror se vivió en Luque con un gigantesco incendio que consumió tres depósitos del Parque Industrial Logístico Nuestra Señora de la Asunción, ubicado sobre la calle Guillermo Leoz, en la compañía Maka’i. El siniestro, que se desató en la mañana, generó una densa columna de humo visible desde varios kilómetros a la redonda.

Según los primeros informes, los depósitos afectados contenían materiales altamente inflamables como plásticos, cables y rollos de polietileno, lo que contribuyó a la rápida propagación del fuego. Vecinos de la zona relataron haber escuchado fuertes explosiones alrededor de las 07:00, momentos antes de que la humareda cubriera el cielo.

La Cuarta Compañía de Bomberos Voluntarios de Luque fue la primera en llegar al lugar, seguida por refuerzos de Mariano Roque Alonso, San Lorenzo y otras compañías del Área Metropolitana, quienes trabajaron arduamente para controlar las llamas y evitar que se extendieran a otras instalaciones del complejo logístico.

Afortunadamente, hasta el momento no se reportan víctimas ni heridos. Sin embargo, las tareas de enfriamiento y control del fuego continúan, ya que la magnitud del incendio representa un riesgo constante. Las autoridades se encuentran investigando las causas del siniestro.

¿Qué originó el incendio en Luque?

Aunque aún no se ha determinado la causa exacta del incendio, la presencia de materiales altamente inflamables en los depósitos siniestrados sugiere que un cortocircuito o una chispa podrían haber sido el detonante. Se espera que las investigaciones arrojen luz sobre lo sucedido en las próximas horas.

Precauciones ante este tipo de siniestros

Este incidente sirve como recordatorio de la importancia de mantener las medidas de seguridad en los depósitos y almacenes, especialmente aquellos que contienen materiales inflamables. Es fundamental contar con sistemas de detección y extinción de incendios adecuados, así como capacitar al personal en la prevención y el manejo de emergencias.

Recomendaciones para la comunidad

  • Mantener la calma y evitar acercarse a la zona del incendio.
  • Si vive cerca del área afectada, cerrar puertas y ventanas para evitar la inhalación de humo.
  • Estar atento a las indicaciones de las autoridades y los bomberos.

Compartir artículo