¡Atención Paraguay! ¿Menos Huracanes Este Año? Lo Que Dicen Los Expertos

¡Buenas noticias para la región del Atlántico! Expertos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) han actualizado su pronóstico para la temporada de huracanes 2025, y aunque se espera una temporada activa, ¡hay una ligera reducción en el número de huracanes pronosticados!

¿Qué significa esto para Paraguay?

Aunque Paraguay no se ve directamente afectado por los huracanes, el clima global está interconectado. Los patrones climáticos del Atlántico pueden influir en las condiciones meteorológicas en Sudamérica, incluyendo Paraguay. Entender estos pronósticos nos ayuda a estar mejor preparados para posibles cambios climáticos y sus impactos.

El equipo del Dr. Phil Klotzbach ahora predice 16 tormentas con nombre en total hasta fin de año, una ligera disminución de su pronóstico original de 17, y ahora solo un poco por encima de una temporada promedio de poco más de 14. De ellas, se pronostica que ocho alcanzarán fuerza de huracán, una caída de su predicción original de nueve.

Hasta ahora en esta temporada en la cuenca del Atlántico, ya ha habido tres tormentas tropicales, pero ningún huracán.

¿Por qué la reducción en el pronóstico?

Según los expertos, un factor clave es la cizalladura del viento sobre el Mar Caribe. La cizalladura del viento, que es el cambio en la velocidad y dirección del viento con la altura, puede inhibir el desarrollo de tormentas tropicales. Niveles más altos de cizalladura del viento en el Caribe se asocian típicamente con temporadas de huracanes menos activas.

Además, las temperaturas del agua en el Océano Atlántico oriental y central permanecen ligeramente más cálidas que el promedio, aunque se mantienen más frías que el calor récord de la temporada pasada. En el Océano Pacífico, las temperaturas de la superficie del mar están cerca de los niveles promedio, manteniendo condiciones "neutrales", es decir, ni un patrón de La Niña ni de El Niño.

A pesar de la ligera reducción, los expertos insisten en que la temporada seguirá siendo más activa que el promedio. ¡Así que no bajemos la guardia! Es importante estar informados y preparados para cualquier eventualidad.

  • Mantente al tanto de las actualizaciones meteorológicas.
  • Prepara un plan de emergencia familiar.
  • Asegura tu hogar y propiedades.

Compartir artículo