¡La fiebre mundialista ya se siente en Paraguay! Con la Albirroja encaminada hacia el Mundial 2026, muchos compatriotas sueñan con alentar a la selección en vivo y en directo en Estados Unidos, México y Canadá. Pero, ¿cuánto cuesta realmente hacer realidad este sueño?
El costo del sueño mundialista: Un análisis detallado
Según una investigación de Telefuturo, asistir al Mundial 2026 podría demandar una inversión mínima de 20.000 dólares americanos. ¡Una cifra considerable! Este monto cubriría pasajes, alojamiento, entradas a los partidos y otros gastos esenciales. Sin embargo, existen factores que pueden aliviar un poco el bolsillo.
El dólar barato: Un aliado para los viajeros
El debilitamiento del dólar frente al guaraní y otras monedas latinoamericanas representa una buena noticia para los que planean viajar. Un dólar más barato facilita la compra de vuelos, alojamiento y entradas, haciendo que el sueño mundialista sea un poco más accesible.
La Visa Estadounidense: Un trámite indispensable
Uno de los principales obstáculos para viajar al Mundial es la Visa Estadounidense, cuyo costo actual ronda los 183 dólares (aproximadamente 1.400.000 guaraníes). La solicitud se realiza en la página oficial de la Embajada de EE.UU. en Paraguay. Las autoridades recomiendan ser honesto y demostrar arraigo y solvencia económica para evitar problemas.
¿Cómo ahorrar para el Mundial?
Si estás decidido a alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, es fundamental empezar a ahorrar desde ahora. Aquí te damos algunos consejos:
- Establece un presupuesto mensual y cúmplelo.
- Busca ofertas de vuelos y alojamiento con anticipación.
- Considera viajar en grupo para dividir los gastos.
- Aprovecha las promociones de las agencias de viajes.
¡Con planificación y esfuerzo, tu sueño mundialista puede hacerse realidad! ¡Vamos, Albirroja!