¡Buenas Noticias! ¡Frango Brasileiro de Volta à Europa!🇵🇾🐔

¡Grandes noticias para el mercado avícola brasileño y para Paraguay! La Unión Europea (UE) ha levantado la prohibición a la importación de carne de frango (pollo) proveniente de Brasil, luego de reconocer al país como libre de gripe aviar en granjas comerciales. Esta decisión, anunciada por el Ministerio de Agricultura brasileño, significa la reapertura de un mercado clave para la proteína brasileña.

Brasil Libre de Gripe Aviar: ¡Una Victoria para la Región!

Desde el 22 de mayo, Brasil no ha reportado nuevos casos de gripe aviar en sus criaderos comerciales. Esto cumple con el período mínimo exigido por las normas internacionales para recuperar el estatus sanitario. La UE, junto con otros 16 países (incluido Japón), ya han eliminado las restricciones a las importaciones de frango brasileño.

¿Qué Significa Esto para Paraguay?

Esta noticia es importante para Paraguay por varias razones. Primero, demuestra la capacidad de la región para controlar y erradicar enfermedades animales. Segundo, la reanudación del comercio con la UE puede tener un impacto positivo en la economía regional. Finalmente, abre la puerta a posibles oportunidades de cooperación en materia de sanidad animal entre Brasil y Paraguay.

  • Brasil es el mayor exportador mundial de carne de frango, vendiendo a más de 150 países.
  • China es el principal destino de las exportaciones, seguido por Japón, Emiratos Árabes, la UE y Corea del Sur.
  • A pesar de esto, algunos mercados como China, Canadá, Malasia, Paquistán y Timor-Leste aún mantienen restricciones.

Brasil Busca Recuperar el Mercado de Pescado en Europa

Además del frango, Brasil está intensificando las negociaciones para volver a exportar pescados a la Unión Europea. El ministro de Pesca y Acuicultura brasileño se reunió con autoridades sanitarias de la UE para discutir la reapertura del mercado, cerrado desde 2018 debido a problemas sanitarios en la industria de procesamiento. Brasil se ha comprometido a cumplir con las auditorías y requisitos necesarios para recuperar el acceso al mercado europeo en 2025.

¡Sin duda, son tiempos de buenas noticias para el comercio brasileño y para la región!

Compartir artículo