¡YPF se Salva! Argentina Frena Embargo Millonario en EE.UU. ¡Última Hora!

¡Noticias de último momento desde Nueva York! La justicia estadounidense ha dado un respiro a la Argentina en el litigio por la reestatización de YPF. La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito decidió mantener en suspenso la sentencia que obligaba al país a entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los fondos buitre, liderados por Burford Capital, para cubrir una deuda millonaria de 16.100 millones de dólares más intereses.

¿Qué significa esta decisión para Argentina?

Este fallo es una victoria crucial para la estrategia legal argentina, que ha sido consistente a través de diferentes administraciones. Evita que el país tenga que entregar garantías mientras se espera la resolución de las apelaciones. Además, la Corte ha aceptado la participación de la Casa Blanca como amicus curiae, lo que implica que Estados Unidos presentará documentación de apoyo a la posición argentina. Esto refuerza la defensa del país y demuestra el interés estratégico que tiene YPF para la región.

El rol clave del juez Menashi

El juez Steven J. Menashi, de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, ha sido fundamental en este proceso. Su intervención permitió suspender la orden de la jueza Loretta Preska, dando tiempo para que avance la apelación y abriendo la puerta a la participación del Departamento de Justicia de EE.UU. Esto podría llevar a una revisión de la deuda y evitar un daño financiero significativo para Argentina.

Según Sebastián Soler, ex subprocurador del Tesoro, esta decisión es lógica y bienvenida, ya que impide que Burford Capital fuerce el pago anticipado de una sentencia que aún está siendo apelada y que podría ser revocada.

¿Qué sigue en el caso YPF?

La batalla legal continúa. Aunque este fallo suspende la orden de entrega de las acciones, la apelación de fondo contra la sentencia de septiembre de 2023 sigue en curso. Se espera que la resolución final se tome a fines de este año o en 2026. Mientras tanto, Argentina mantiene el control mayoritario de YPF, un activo estratégico fundamental para su economía.

  • Suspensión de la entrega de acciones: Argentina no debe entregar el 51% de las acciones de YPF hasta que se resuelva la apelación.
  • Participación de EE.UU.: El Departamento de Justicia de EE.UU. apoya la posición argentina.
  • Continuación de la apelación: El proceso legal continúa, con una posible resolución en 2025 o 2026.

Compartir artículo