¡Francella al Extremo! 16 Roles, ¿Cuál Corto Te Volará la Cabeza?

Homo Argentum: Francella Multiplicado, ¿Éxito o Fracaso?

La nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, Homo Argentum, es una propuesta audaz: dieciséis cortometrajes protagonizados por el inigualable Guillermo Francella, cada uno en un papel diferente. La idea suena fascinante, pero ¿logra concretarse en una experiencia cinematográfica cohesiva?

El formato de películas compuestas por historias independientes es un arma de doble filo. Si bien permite explorar una variedad de temas y estilos, a menudo resulta en una obra irregular, donde algunos segmentos brillan mientras que otros se quedan cortos. Homo Argentum no es ajena a este problema.

Uno de los mayores desafíos es mantener el interés del espectador a lo largo de la película. Cada corto debe ser lo suficientemente impactante como para dejar una huella, pero también debe encajar dentro del conjunto. El primer corto, por ejemplo, presenta una situación moralmente compleja que invita a la reflexión. Sin embargo, la brevedad del formato impide profundizar en las implicaciones de la historia.

La actuación de Francella es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. El actor demuestra su versatilidad al encarnar una amplia gama de personajes, desde un hombre de clase alta envuelto en un dilema moral hasta figuras más extravagantes y cómicas. Su presencia magnética es lo que mantiene al espectador enganchado, incluso cuando la calidad de los cortos varía.

En definitiva, Homo Argentum es una película ambiciosa que intenta romper con las convenciones del cine tradicional. Si bien no logra evitar todos los escollos del formato episódico, ofrece momentos de ingenio, humor y reflexión. Es una experiencia cinematográfica que vale la pena explorar, especialmente para los fanáticos de Guillermo Francella.

¿Dónde ver Homo Argentum?

Consultá la cartelera de tu cine local o plataformas de streaming para disfrutar de esta propuesta cinematográfica argentina.

Compartir artículo