¡Bomba electoral! ¿Cumbre secreta CFK-Kicillof definirá el futuro?

La interna peronista bonaerense está que arde. A pocos días del cierre de listas para las elecciones nacionales de octubre, las distintas facciones del partido buscan unificar una estrategia que les permita dar pelea al gobierno de Milei, especialmente en la provincia de Buenos Aires, considerada clave para el futuro político del país.

Cumbre clave: ¿Cristina y Kicillof al rescate?

Según fuentes cercanas al PJ, se espera una cumbre entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof para destrabar las negociaciones y definir los nombres que encabezarán las listas. Los seguidores de Máximo Kirchner incluso evalúan la posibilidad de ubicar a un intendente al frente de la nómina de diputados nacionales. También suenan los nombres de Jorge Taiana y Carlos Tomada.

Mientras tanto, el gobernador Kicillof divide su tiempo entre la gestión y la campaña, recorriendo el conurbano y el interior de la provincia. El sector kirchnerista, por su parte, busca capitalizar el apoyo de Cristina Fernández de Kirchner, cuya “proscripción política” y reclusión domiciliaria no impiden que su voz siga siendo fundamental en la toma de decisiones.

¿El apellido Kirchner suma o resta?

La analista política Analía del Franco advierte que insistir con figuras fuertemente identificadas con el kirchnerismo podría generar rechazo en votantes fuera del círculo militante. "El apellido Kirchner no necesariamente acerca más votos, podría incluso rechazar", sentenció, remarcando que "Cristina ya es la marca".

En este contexto, la definición del candidato principal se centrará en "el dirigente que tenga más imagen positiva que negativa", según Del Franco. Nombres como Máximo Kirchner, Sergio Massa y Juan Grabois están en la mesa, pero la clave estará en la capacidad de cada uno para crecer y sumar votos más allá de la base kirchnerista.

La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.

El peronismo se juega una carta importante en estas elecciones. La unidad y la elección de los candidatos adecuados serán cruciales para enfrentar al gobierno de Milei y recuperar terreno en la provincia de Buenos Aires.

Compartir artículo