¡Mateo Retegui revoluciona el fútbol árabe!
El delantero ítalo-argentino Mateo Retegui ha sido transferido al Al Qadisiya de Arabia Saudita por una cifra impactante de 65 millones de euros. Esta noticia no solo sacude el mercado internacional, sino que también genera alegría en varios clubes argentinos gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA.
Retegui, de 26 años, llega al Al Qadisiya procedente del Atalanta, donde tuvo una destacada temporada. En su nuevo equipo, compartirá vestuario con otros conocidos futbolistas como Equi Fernández y Nahitan Nández. El club le dio una cálida bienvenida con un video que hace referencia a su pasado en el hockey, deporte que practicó antes de dedicarse por completo al fútbol.
¿Quiénes se benefician de este traspaso millonario?
El mecanismo de solidaridad de la FIFA premia a los clubes que formaron al jugador entre los 12 y 23 años. En este caso, cinco equipos argentinos recibirán un porcentaje de la transferencia:
- Boca Juniors: Recibirá aproximadamente 1.625.000 euros (2,5%).
- River Plate: Sumará alrededor de 650.000 euros (1%).
- Estudiantes de La Plata, Talleres de Córdoba y Tigre: Cada uno obtendrá unos 325.000 euros.
Este reparto de fondos demuestra cómo la formación de futbolistas en las divisiones juveniles argentinas puede generar beneficios económicos significativos para varias instituciones.
El camino de Retegui: del hockey al fútbol
Mateo Retegui dio sus primeros pasos en el fútbol en las inferiores de River Plate, pero luego se unió a Boca Juniors. Paralelamente, también jugaba al hockey en San Fernando y formó parte del seleccionado juvenil argentino. En 2016, tomó la decisión de enfocarse exclusivamente en el fútbol, una elección que lo ha llevado a convertirse en una figura destacada a nivel internacional.
La llegada de Retegui al Al Qadisiya no solo representa un gran paso en su carrera, sino que también es una excelente noticia para los clubes argentinos que se beneficiarán de su transferencia.