La tensión política en Argentina sigue escalando, y el Senado se encuentra en el ojo de la tormenta. En las últimas horas, la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti criticó duramente al gobierno de Javier Milei por sus cuestionamientos al Poder Legislativo, argumentando que la administración libertaria "no entiende la división de poderes". La legisladora aseguró que el Senado continuará trabajando para frenar las políticas de ajuste del Ejecutivo.
Senado vs. Ejecutivo: Una lucha por el poder
Las declaraciones de Fernández Sagasti se producen tras una semana agitada en el Senado, donde se aprobaron proyectos clave relacionados con el sistema previsional y la atención a personas con discapacidad. La senadora Carolina Moisés defendió las leyes sancionadas, enfatizando que "cumplieron todo el proceso dentro del Congreso Nacional". Advirtió que, en caso de veto presidencial, el Congreso podría insistir con su aprobación.
¿Milei y Villarruel, la nueva versión de Cobos y CFK?
Pero la polémica no termina ahí. Fernández Sagasti también se refirió a la creciente disputa entre Javier Milei y Victoria Villarruel, comparándola con el conflicto que protagonizaron Cristina Fernández de Kirchner y Julio Cobos durante el primer mandato de CFK. La senadora mendocina señaló que la actual pelea se debe a "ver quién tiene más cartel", diferenciándola de la confrontación originada por la resolución 125.
El fantasma de la 125 y las retenciones móviles
La resolución 125, que establecía un sistema de retenciones móviles a las exportaciones agropecuarias, fue el detonante de una profunda crisis política en 2008. El rechazo de Julio Cobos a la medida marcó un antes y un después en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo. Ahora, la pregunta que muchos se hacen es si la interna entre Milei y Villarruel podría desencadenar un escenario similar.
El debate continúa...
El cruce de acusaciones y las comparaciones históricas evidencian la complejidad del panorama político argentino. La relación entre el gobierno y el Congreso, así como las tensiones internas dentro del oficialismo, prometen ser temas centrales en los próximos meses. ¿Podrá el Senado ponerle límites al ajuste del Ejecutivo? ¿Se repetirá la historia de Cobos y CFK? El tiempo dirá.