¡Filas ÉPICAS en la Frontera! ¿Por qué todos corren a Ciudad del Este?

¡Explosión de Compras en la Triple Frontera!

La diferencia de precios entre Argentina, Brasil y Paraguay ha provocado un éxodo de compradores hacia la triple frontera, especialmente hacia Ciudad del Este. Largas filas de vehículos y personas cargadas con productos son la postal diaria en los pasos fronterizos de Puerto Iguazú. ¿La razón? Productos hasta un 75% más baratos que en Argentina.

Este fenómeno, impulsado por la inflación y las vacaciones de invierno, ha transformado la región en un polo de consumo. Desde alimentos y ropa hasta electrodomésticos y tecnología, los argentinos cruzan la frontera en busca de alivio para sus bolsillos.

¿Qué compran los Argentinos en Ciudad del Este?

La variedad es enorme, pero algunos de los productos más buscados son:

  • Alimentos básicos: Arroz, aceite, fideos, lácteos.
  • Indumentaria: Ropa, calzado, accesorios.
  • Electrodomésticos: Heladeras, lavarropas, televisores.
  • Tecnología: Celulares, computadoras, tablets.

Ejemplo Concreto: Ahorro Real

Dalila, vecina de Puerto Iguazú, comenta que su compra mensual en Brasil le cuesta $220.000, mientras que una compra semanal similar en Argentina ascendería a $120.000. Paga con Pix, el sistema de pago electrónico brasileño, y evita las horas pico cruzando la frontera por la noche.

Carne a Mitad de Precio

Los relevamientos indican que la carne en Brasil puede costar la mitad que en Argentina. Frutas y verduras también presentan diferencias significativas, con precios hasta un 70% más bajos.

¿Vale la Pena el Viaje?

Para muchos, la respuesta es un rotundo sí. A pesar de las filas y las posibles demoras en la frontera, el ahorro significativo en una amplia gama de productos compensa el esfuerzo. La triple frontera se ha convertido en un refugio para los consumidores argentinos que buscan estirar su presupuesto.

Compartir artículo