¡Urgente! Plan de Reconstrucción para Ucrania: ¿Funcionará?

Mientras el conflicto en Ucrania persiste, la comunidad internacional se moviliza para apoyar la reconstrucción del país. En Roma, se celebró la cuarta Conferencia Internacional para la Reconstrucción de Ucrania, impulsada por una "coalición de voluntarios" de unos treinta países aliados de Kiev. El objetivo principal: definir herramientas concretas para la recuperación, incluso en medio de la guerra.

Zelensky pide un "Plan Marshall" para Ucrania

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, aprovechó la conferencia para recordar el reciente ataque ruso a Kiev y enfatizar la necesidad urgente de un plan de reconstrucción similar al Plan Marshall que revitalizó Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Este plan buscaría traer paz y desarrollo económico a largo plazo.

Apoyo Financiero: Fondo Europeo y Acuerdo Suizo

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, anunció la creación de un fondo de 10 mil millones de euros para apoyar la reconstrucción. Además, Suiza y Ucrania firmaron un acuerdo para fortalecer la participación del sector privado suizo en los proyectos de recuperación. Este acuerdo permitirá a empresas suizas, incluso aquellas que no operan actualmente en Ucrania, participar en la reconstrucción.

EE.UU. se suma a la Coalición

Por primera vez, representantes de Estados Unidos participaron en la Coalición de Voluntarios para Ucrania, incluyendo al general Keith Kellogg y los senadores Lindsey Graham y Richard Blumenthal. Los líderes de la coalición reafirmaron su compromiso con la soberanía e integridad territorial de Ucrania y condenaron la invasión rusa.

Energías Renovables: Clave para el Futuro

La BERD (Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo) y sus socios están desarrollando un mecanismo para acelerar la inversión en energías renovables en Ucrania. Este mecanismo, el URMM (Mecanismo Ucraniano de Mitigación de Riesgos para las Energías Renovables), busca proporcionar energía limpia y segura, crucial tras los daños sufridos por el sector energético ucraniano. Se espera que el URMM apoye la instalación de 1 GW de nueva capacidad de energía renovable, movilizando inversiones de hasta 1.5 mil millones de euros.

¿Será suficiente?

La comunidad internacional se está movilizando, pero el desafío de reconstruir Ucrania es inmenso. El éxito de estos planes dependerá de la continuidad del apoyo y la capacidad de implementar las medidas necesarias en medio de la guerra.

Compartir artículo