¿Qué Futuro Le Espera a Vialidad Nacional y a Sus Empleados?
La posible disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) ha generado una gran preocupación entre sus trabajadores y las provincias argentinas. En un contexto marcado por reclamos debido a la paralización de la obra pública vial y el creciente deterioro de las rutas, la incertidumbre sobre el futuro del organismo y sus empleados es palpable.
Aunque la DNV continúa operando, los gremios viales denuncian la falta de fondos necesarios para llevar a cabo las reparaciones esenciales. Esta situación pone en riesgo el mantenimiento de la red vial nacional, crucial para la conectividad y el desarrollo del país.
Desde su creación, la Dirección Nacional de Vialidad ha sido responsable del "estudio, construcción, conservación, mejoramiento y modificaciones del sistema troncal de caminos nacionales". Su eventual cierre podría tener consecuencias significativas en la infraestructura del país.
Santa Fe en Alerta: Reunión Clave de los Trabajadores
Los trabajadores de la Delegación 7° (Santa Fe) se encuentran en estado de alerta y se reunirán este viernes con la comisión directiva del gremio para analizar la situación y definir los próximos pasos a seguir. Victoria Ruíz Moreno, delegada de los trabajadores en Santa Fe, expresó la incertidumbre que reina entre los empleados: "Nadie nos dice nada. Estamos expectantes porque como el 8 de julio vencen los súper poderes que le otorgó las Ley Bases al presidente, entonces si sale esto debería ser ahora".
La delegada gremial también manifestó su preocupación por la posible magnitud de los despidos: "Lo que no sabemos es si es el 30% del total de los trabajadores de Vialidad, o el 30% de cada delegación". En Santa Fe, Vialidad Nacional cuenta con alrededor de 210 empleados, quienes temen por su futuro laboral.
¿Qué Implicaciones Tendrá el Cierre de Vialidad Nacional?
El cierre de la Dirección Nacional de Vialidad podría acarrear diversas consecuencias, entre ellas:
- Pérdida de empleos en todo el país.
- Mayor deterioro de las rutas nacionales.
- Parálisis de proyectos de infraestructura vial.
- Mayor riesgo de accidentes debido al mal estado de las carreteras.
La situación requiere un análisis profundo y una solución que garantice la continuidad del mantenimiento de la red vial y la estabilidad laboral de los trabajadores de Vialidad Nacional.