¡Atención! Feriado del 9 de Julio: ¿Trabajás o Descansás? ¡Enterate Acá!

9 de Julio: Día de la Independencia Argentina

Cada 9 de julio, Argentina celebra el Día de la Independencia, una fecha crucial en la historia del país. En 1816, en San Miguel de Tucumán, representantes de las Provincias Unidas de Sud América firmaron la Declaración de Independencia, liberándose del dominio español.

Este año, el 9 de julio cae miércoles, lo que significa que no habrá fin de semana largo. Sin embargo, la fecha sigue siendo un feriado inamovible según la Ley 27.399. A lo largo y ancho del país, se llevarán a cabo actos patrióticos, desfiles y actividades conmemorativas para celebrar este importante día.

¿Quiénes Trabajan y Cómo se Paga?

La Ley 27.399 establece que los feriados inamovibles son de descanso obligatorio tanto para el sector público como para el privado. Durante estos días, la mayoría de las actividades se suspenden, incluyendo la atención en bancos, escuelas, oficinas públicas y muchos comercios.

Sin embargo, algunos servicios esenciales deben continuar operando. La decisión de si un empleado debe trabajar o no en un feriado recae en el empleador. Aquellos que deban trabajar el 9 de julio tienen derecho a percibir el pago doble por la jornada, tal como lo establece la Ley de Contrato de Trabajo. Esto significa que si trabajás, ¡tu paga se duplica!

Próximos Feriados

Después del 9 de julio, el próximo feriado será en agosto, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. ¡Así que a disfrutar de este feriado patrio y a prepararse para los que vendrán!

Actividades en Tucumán

Tanto la provincia como la Municipalidad de Tucumán han preparado un calendario de actividades para celebrar el Día de la Independencia, dirigidas tanto a los residentes como a los visitantes. ¡No te pierdas los festejos!

Compartir artículo