¡Atención! ¿Tu Banco Te Paga por Tus Dólares? Descubrí Quiénes Sí!

¿Tenés dólares guardados en el colchón? ¡Podrían estar generando ganancias en el banco! Ante una economía bimonetaria, los bancos en Argentina están compitiendo por atraer tus dólares ofreciendo cuentas remuneradas. Descubrí quiénes te pagan por tus ahorros en moneda extranjera.

Banco Nación Lanza Beneficio Exclusivo

El Banco Nación Argentina (BNA) se suma a la competencia y desde este martes ofrece a sus clientes un nuevo beneficio: una tasa nominal anual de 2,10% (TNA) para cajas de ahorro en dólares, aplicable a depósitos de hasta US$ 10.000. Los intereses se acreditarán diariamente y si aún no tenés una caja de ahorro en dólares, podés abrirla 100% digitalmente desde la app BNA+.

¿Quién Más Ofrece Rendimientos en Dólares?

El Banco Nación no es el único. Otras entidades como el Banco Supervielle, Banco del Sol y Banco Galicia también ofrecen rendimientos por los saldos en dólares. Supervielle, por ejemplo, ofrece un 2% mensual en dólares. Banco del Sol, por su parte, ofrece un 2,25% anual.

¿Qué son las Cuentas Remuneradas en Dólares?

Las cuentas remuneradas en dólares son cajas de ahorro que generan intereses sobre el saldo depositado. La principal ventaja es la disponibilidad inmediata de los fondos, sin plazos fijos ni restricciones para retirar el dinero. Algunas opciones permiten realizar inversiones adicionales, como fondos comunes de inversión (FCI) en dólares.

Opciones para Encontrar Cuentas Remuneradas en Dólares:

  • Bancos: Banco Nación, Banco Galicia, y otros.
  • Billeteras virtuales: Plataformas como Prex, Ualá, y otras.
  • Plataformas de inversión: Invertir Online (IOL).
  • Mercado Pago: Ofrece la posibilidad de comprar dólar MEP y generar rendimientos diarios sobre el saldo en dólares.

No dejes que tus dólares pierdan valor. ¡Investigá las opciones y hacé que tus ahorros trabajen para vos!

Compartir artículo