¡Urgente! Confirmado: Aumentos en Jubilaciones Julio 2025

¡Atención jubilados y pensionados! El Gobierno Nacional ha oficializado los aumentos en jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales que entrarán en vigor en julio de 2025. Esta actualización, directamente ligada a las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC), busca mitigar el impacto de la inflación en los ingresos de los sectores más vulnerables.

Nuevos Montos Oficializados

Tras conocerse el índice de inflación de mayo, que registró un aumento del 1,5%, las resoluciones 251 y 252 publicadas en el Boletín Oficial confirman los nuevos montos que comenzarán a percibir los beneficiarios a partir del 1° de julio de 2025. El director ejecutivo de la ANSES, Fernando Bearzi, ha dado su aprobación a estas medidas.

  • Jubilación mínima: Pasará de $304.723,73 a $309.298,16.
  • Jubilación máxima: Se fija en $2.081.261,17.

Es importante destacar que estas cifras ya incluyen los ajustes mensuales implementados desde abril, cuando se puso en marcha la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.

Otros Beneficios y Prestaciones

Además de las jubilaciones y pensiones, también se han actualizado los montos correspondientes a otras prestaciones sociales:

  • Prestación Básica Universal (PBU): Se incrementará a $141.488,25.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): El monto ascenderá a $247.435,83.

Novedades para las PNC en Julio 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) está ultimando los preparativos para los pagos del mes de julio. Como se mencionó, las prestaciones experimentarán un aumento del 1,5%, en consonancia con el último dato de inflación proporcionado por el INDEC.

Análisis Detallado de los Haberes Previsionales

Según el análisis del experto Osvaldo Tobar, los haberes previsionales para julio de 2025 quedarán de la siguiente manera, considerando el incremento del 1,5%:

  • Jubilación mínima: $309.294,79
  • Jubilación máxima: $2.081.261,17
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (80% de la mínima): $247.435,83
  • Pensiones no Contributivas por invalidez y vejez (70% de la mínima): $216.506,35
  • Pensión para madres de siete o más hijos: $309.294,79 (igual al haber mínimo)

Bono Refuerzo: ¿Qué se espera?

Aunque aún no ha sido confirmado oficialmente, se espera que el bono refuerzo se mantenga en el mismo monto de $70.000. De ser así, los jubilados que perciban la mínima recibirán un total de $379.294,79. Para aquellos con haberes superiores, el bono se ajustará proporcionalmente hasta alcanzar ese monto.

Aportes a PAMI: ¿Cómo se calculan?

Es importante comprender cómo se determina el aporte que los jubilados realizan a PAMI. El descuento de Obra Social PAMI se calcula aplicando un 3% sobre el haber bruto hasta alcanzar el haber mínimo. Si el haber supera la mínima, se aplica un 6% sobre el excedente.

Ejemplo: Un beneficiario que percibe la jubilación mínima ($309.294,79) tendrá un descuento de $9.278,84 (3% de $309.294,79). Por otro lado, un jubilado que cobre $600.000 tendrá un descuento de $26.721,15.

Implicaciones y Consideraciones Finales

Si bien estos aumentos representan un alivio para los jubilados y pensionados frente al avance de la inflación, es crucial analizar si son suficientes para cubrir las necesidades básicas y mantener el poder adquisitivo. La situación económica actual exige un seguimiento constante y la implementación de medidas que protejan a los sectores más vulnerables.

Estaremos actualizando la información a medida que se produzcan novedades. Le recomendamos visitar regularmente IguazuOnline.com.ar para estar al tanto de las últimas noticias y análisis sobre jubilaciones, pensiones y programas sociales.

Compartir artículo