El presidente Javier Milei rompió el molde este domingo al presentarse en un programa de streaming acompañado por Conan, uno de sus mastines ingleses. La aparición, transmitida por el canal Neura, fue una sorpresa para muchos y generó un gran revuelo en redes sociales. Milei no solo mostró a Conan, al que cariñosamente se refiere como uno de sus "hijos de cuatro patas", sino que también participó activamente en una colecta solidaria para refugios de animales.
Un Debut Inesperado
Desde su llegada a la presidencia, Milei había mantenido a sus perros alejados del ojo público. Por eso, la aparición de Conan en "El troncal de las mascotas" fue una verdadera primicia. El mandatario, fiel a su estilo, bromeó al respecto: "Es de verdad, ¿viste? No se esperaban verlo a Conan".
Junto a Milei estuvieron su hermana, Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, quien también llevó a Thor, otro de los canes de la familia, y la diputada Lilia Lemoine. Karina Milei anunció la donación de un millón de pesos para los refugios Patitas de la Calle y Huellas del Sur, demostrando el compromiso de la familia con la causa animal.
Un Mameluco y Anécdotas Perrunas
Milei lució durante la transmisión un mameluco con la insignia de YPF, una prenda que, según ha comentado en varias ocasiones, le resulta cómoda para trabajar en la Quinta de Olivos y jugar con sus perros. El presidente también compartió detalles de su vida cotidiana en la residencia presidencial, revelando que sus mastines ingleses – Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas Jr – tienen nombres de economistas clásicos a quienes admira.
"Ellos están en una casa, cuando están en los recreos se me dispersan y no puedo jugar con ellos. Entonces, los intercepto cuando están en el canil, que es más fácil", explicó Milei, describiendo las travesuras de sus mascotas.
La Historia Detrás de Conan
La conexión de Milei con Conan va más allá de la simple relación dueño-mascota. El Conan original, un mastín inglés que falleció en 2017, fue, según el propio presidente, su "mejor amigo" y "gran amor". Inspirado en el personaje de Conan el Bárbaro, este perro marcó profundamente la vida de Milei, convirtiéndose en una figura simbólica y espiritual.
Tras la muerte de Conan, Milei recurrió a un médium para mantener el vínculo con su amado perro y, posteriormente, decidió clonarlo a través de la empresa PerPETuate Inc. De este proceso nacieron seis cachorros, uno de los cuales fue bautizado nuevamente como Conan, mientras que los demás recibieron nombres de economistas admirados por Milei: Milton, Murray, Robert y Lucas. Un sexto cachorro, Angelito, falleció poco después de nacer.
Un Momento de Tensión y una Anécdota Controversial
Durante la transmisión, se vivió un momento tenso cuando el conductor del programa, apodado "Tronco", se refirió a Conan como "eso", lo que provocó la corrección inmediata de Milei. Además, Karina Milei relató una anécdota que generó controversia en redes sociales: cómo despidió a un trabajador por hablar de Conan.
Solidaridad y Mascotas: Un Gesto que Resuena
La aparición de Milei con Conan en el programa de streaming no solo generó sorpresa y curiosidad, sino que también sirvió para impulsar una causa noble: la recaudación de fondos para refugios de animales. Un gesto que, sin duda, resonará en el corazón de muchos amantes de las mascotas en Argentina.
Repercusiones y Debate
La exposición de Conan en los medios y las declaraciones de Milei sobre sus perros clonados han desatado un debate en la sociedad argentina. Algunos celebran el amor del presidente por los animales, mientras que otros cuestionan la clonación y la exposición mediática de sus mascotas. Más allá de las opiniones, lo cierto es que la historia de Milei y Conan ha capturado la atención del país y ha puesto en el centro de la escena la importancia del bienestar animal.