Elecciones 2025 en Santa Fe: Rosario Define el Futuro
Este domingo 29 de junio, la provincia de Santa Fe se prepara para una jornada crucial: las elecciones locales de 2025. En Rosario, la ciudad más grande y un polo político clave, los ciudadanos elegirán intendentes, concejales y miembros de comisiones comunales. Esta elección no solo definirá el rumbo de la ciudad, sino que también representa una prueba importante para el gobernador Maximiliano Pullaro, quien busca consolidar su influencia territorial.
¿Dónde Voto en Rosario? Consultá el Padrón Electoral
Para saber dónde votar en Rosario, es fundamental consultar el padrón electoral. El Tribunal Electoral de Santa Fe ha habilitado una plataforma online donde podés verificar tu lugar de votación ingresando tu número de documento. No esperes al último momento, ¡averiguá dónde te toca votar!
¿Qué pasa si no voté en las elecciones anteriores?
Si no votaste en las elecciones anteriores, no te preocupes. El Tribunal Electoral de Santa Fe aclara que seguís habilitado para votar en estas elecciones. Sin embargo, conservarás tu condición de infractor hasta que regularices la falta, ya sea abonando la multa correspondiente o justificando tu ausencia. El Código Electoral establece la obligatoriedad del voto para los ciudadanos de 18 a 70 años y fija multas de $50 a $500 para quienes no voten sin una causa válida.
Es importante destacar que, aunque no hayas votado antes, podés ejercer tu derecho al voto este domingo. La ley prioriza el ejercicio de este derecho fundamental antes que la sanción. Sin embargo, la omisión previa queda registrada en el Registro de Infractores hasta que pagues la multa o presentes la justificación correspondiente ante el juez federal con competencia electoral.
Para regularizar tu situación, podés abonar la sanción a través de estampillas fiscales o medios digitales habilitados. Al hacerlo, quedarás inmediatamente rehabilitado y la anotación de infractor desaparecerá. En caso de reincidencia, el monto de la multa puede aumentar, pero el juez tiene la facultad de graduar el valor según tu historial.
¿Quiénes están exentos de votar?
La normativa nacional, aplicable también en los comicios provinciales, establece cuatro supuestos de exención:
- Mayores de 70 años: Conservan el derecho al voto, pero no la obligación.
- Jueces y auxiliares de la justicia electoral: Durante el cumplimiento de sus funciones.
- Personas que se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación: Deben justificar su ausencia ante la autoridad policial más cercana.
- Enfermos o imposibilitados por fuerza mayor: Deben presentar un certificado médico que acredite su condición.
Pullaro y el Federalismo: Un Mensaje desde Rosario
En el marco del Día de la Bandera, celebrado en Rosario, el gobernador Maximiliano Pullaro reafirmó su compromiso con un país federal. “Tenemos que volver a una Nación federal y que los recursos del interior vuelvan en las obras que necesitamos”, declaró Pullaro. El mandatario destacó la importancia de la unidad y el respeto por el otro, valores que, según él, representan la bandera argentina. “La bandera es unidad, es respeto por el otro. Es esa identidad colectiva que muchas veces nos quisieron arrebatar, pero que cada 20 de Junio venimos aquí a defender”, agregó.
Rosario: Un Escenario Clave en las Elecciones
Con la pulseada por Rosario en el centro de la atención, Santa Fe se prepara para el sprint final rumbo a las elecciones. La ciudad, con su peso demográfico y político, jugará un papel fundamental en la definición del mapa político provincial. Los resultados en Rosario marcarán la fortaleza del gobierno de Pullaro y sentarán las bases para los próximos desafíos políticos en Santa Fe.
No te quedes afuera de esta importante jornada democrática. Informate, consultá el padrón electoral y ¡ejercé tu derecho al voto en Rosario!
¿Dónde encontrar más información?
- Sitio web del Tribunal Electoral de Santa Fe
- Principales diarios y portales de noticias de Rosario
- Redes sociales de los candidatos y partidos políticos