Banco Nación Redefine su Presencia: ¿Qué Significa Para Vos?
El Banco de la Nación Argentina (BNA) ha anunciado una reestructuración significativa que impactará a miles de usuarios en todo el país. En un esfuerzo por optimizar costos y modernizar sus operaciones, la entidad financiera cerrará 60 sucursales y transformará sus Centros de Atención PyME. ¿Cómo te afecta esta medida y qué alternativas tenés a tu disposición?
Ajuste y Modernización: El Plan Estratégico 2024-2027
Estas acciones forman parte del Plan Estratégico 2024-2027 del BNA, que busca alinear la estructura del banco con las políticas de austeridad impulsadas por el gobierno nacional. El objetivo principal es reducir la cantidad de puntos de atención física hasta alcanzar los niveles de 2015, cuando el banco operaba con 709 sucursales. Actualmente, el BNA cuenta con 769 unidades en todo el país.
Según informaron fuentes oficiales, esta reducción se logrará mediante la fusión de sucursales, el cierre de unidades superpuestas y la reasignación de recursos humanos. Se estima que el recorte en la red de atención generará un ahorro mensual cercano a los $139 millones, lo que representa un total de $837 millones para el segundo semestre del año.
¿Qué Sucursales Cerrarán?
Aunque la lista específica de sucursales que cerrarán no se ha publicado, el banco ha indicado que se priorizará la fusión de aquellas ubicadas en zonas cercanas y con una alta superposición de servicios. Se espera que los clientes de las sucursales afectadas sean notificados con anticipación y se les ofrezcan alternativas para continuar operando con el banco.
Transformación de los Centros de Atención PyME
Otra medida importante dentro del plan de reestructuración es la transformación de los Centros de Atención PyME Nación. Actualmente, 14 de los 45 centros operan en locales alquilados. La nueva estrategia consiste en abandonar el modelo de atención fija y adoptar un esquema itinerante, en el cual los ejecutivos de cuenta visiten directamente a los clientes. Este cambio permitirá eliminar costos de alquiler, generando un ahorro mensual estimado en $30 millones, lo que equivale a $180 millones en el semestre.
Impacto en los Usuarios y Alternativas Disponibles
El cierre de sucursales y la transformación de los Centros de Atención PyME sin duda generarán impacto en los usuarios del Banco Nación. Sin embargo, la entidad financiera asegura que está trabajando para minimizar las molestias y ofrecer alternativas para garantizar el acceso a los servicios bancarios.
Entre las alternativas disponibles, se destacan:
- Banca Digital: El BNA está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de sus canales digitales y electrónicos. A fines de mayo, el 98% de las transacciones se realizaban a través de estos medios, lo que permite operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin necesidad de desplazarse a una sucursal.
- Cajeros Automáticos: El banco cuenta con una amplia red de cajeros automáticos en todo el país, donde se pueden realizar depósitos, extracciones, transferencias y pagos.
- Banca Telefónica: Los usuarios también pueden acceder a los servicios del banco a través de la banca telefónica, donde pueden realizar consultas, solicitar información y realizar operaciones.
- Sucursales Cercanas: En caso de que sea necesario realizar una operación de forma presencial, los usuarios podrán dirigirse a la sucursal más cercana a su domicilio o lugar de trabajo.
Readecuación de las Gerencias Zonales
Adicionalmente, el Banco Nación está llevando a cabo una readecuación de las Gerencias Zonales, ajustándolas a la segmentación económica dispuesta por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). De esta manera, la cantidad de sucursales pasó de 33 a 29, en busca de una distribución más equilibrada y eficiente.
Un Futuro Digital para el Banco Nación
El Plan Estratégico 2024-2027 del Banco Nación apunta a un futuro cada vez más digital, donde los canales electrónicos y la atención personalizada a través de ejecutivos de cuenta itinerantes ganen protagonismo. Si bien el cierre de sucursales puede generar incertidumbre, la entidad financiera asegura que está trabajando para ofrecer alternativas innovadoras y garantizar el acceso a los servicios bancarios para todos sus usuarios.