Prepárate para un martes gélido en la provincia de Corrientes. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), tanto Esteros del Iberá como Goya experimentarán temperaturas bajas, cielos despejados y vientos leves este 24 de junio de 2025.
Esteros del Iberá: Un martes con temperaturas extremas
En Esteros del Iberá, el pronóstico indica una máxima de solo 13°C y una mínima que podría descender hasta los 1°C. La jornada se presenta sin lluvias, con una humedad promedio del 74% y vientos suaves del oeste, alcanzando los 11 km/h.
Pronóstico detallado:
- Mañana: Sin lluvias, humedad del 74%, vientos leves del oeste a 11 km/h.
- Media mañana: Sin lluvias, humedad del 70%, vientos leves del noroeste a 11 km/h.
- Tarde: Sin precipitaciones, vientos leves del noroeste a 13 km/h.
- Noche: Sin lluvias, vientos leves del norte a 12 km/h.
Goya: Frescura constante y cielos despejados
En Goya, las temperaturas serán similares, con una máxima de 13°C y una mínima de 2°C. El SMN anticipa vientos de 10 km/h y una humedad promedio del 66%. Al igual que en Esteros del Iberá, no se esperan lluvias durante toda la jornada.
Pronóstico detallado:
- Mañana: Sin lluvias, humedad del 66%, vientos leves del noroeste a 10 km/h.
- Media mañana: Sin lluvias, humedad del 62%, vientos leves del noroeste a 10 km/h.
- Tarde: Sin lluvias, vientos leves del norte a 12 km/h.
- Noche: Sin lluvias, vientos leves del noreste a 13 km/h.
El rol crucial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo encargado de monitorear y predecir el clima en Argentina. A través de una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica, el SMN proporciona información vital para la toma de decisiones en diversos sectores, desde la agricultura hasta la aviación.
¿Qué significan las alertas meteorológicas?
Las alertas meteorológicas emitidas por el SMN advierten sobre la posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos peligrosos. Estas alertas, emitidas con antelación, permiten a la población tomar precauciones y minimizar los riesgos asociados a eventos climáticos extremos.