¡Alerta! ¿Cierre del Estrecho de Ormuz? Impacto Económico Mundial

EE.UU. Pide a China Intervenir Ante Posible Cierre del Estrecho de Ormuz por Irán

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha instado a China a tomar medidas para evitar que Irán cierre el Estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas más cruciales del mundo. Esta solicitud se produce en medio de crecientes tensiones y preocupaciones sobre el suministro global de petróleo.

Según informes de Press TV, la televisión estatal iraní, el parlamento aprobó un plan para cerrar el Estrecho, aunque la decisión final recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional. Un cierre de este estrecho tendría consecuencias económicas profundas a nivel global.

China, un Actor Clave en la Situación

China es el mayor comprador de petróleo iraní y mantiene una estrecha relación con Teherán. La dependencia china del Estrecho de Ormuz para su suministro energético la convierte en un actor fundamental en la resolución de esta crisis potencial. Rubio enfatizó la importancia de que Beijing dialogue con Irán sobre esta cuestión.

"Animo al gobierno chino en Beijing a que los llame [a Irán] al respecto, porque dependen en gran medida del Estrecho de Ormuz para su petróleo", declaró Rubio en una entrevista.

El Impacto en los Precios del Petróleo

El Estrecho de Ormuz es una vía marítima esencial por la que transita aproximadamente el 20% del petróleo mundial. Cualquier interrupción en sus operaciones podría disparar los precios del petróleo a nivel global. Tras un ataque estadounidense a sitios nucleares iraníes, el precio del crudo Brent alcanzó su nivel más alto en cinco meses.

  • Al inicio de la semana, el precio del Brent subió brevemente a $81.40 por barril.
  • Posteriormente, retrocedió a alrededor de $76.30, por debajo del precio de inicio del día.

Reacción de Donald Trump

El expresidente Donald Trump también se pronunció sobre la situación, instando a mantener bajos los precios del petróleo. "¡TODOS, MANTENGAN BAJOS LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO! ¡ESTOY VIGILANDO! ESTÁN JUGANDO DIRECTAMENTE EN MANOS DEL ENEMIGO. ¡NO LO HAGAN!", publicó en su plataforma Truth Social.

Saul Kavonic, jefe de investigación energética de MST Financial, señaló que la respuesta del mercado sugiere que un cierre del Estrecho es poco probable.

Compartir artículo