¡Atención Córdoba! Caos en El Tropezón: Cortes y Desvíos Urgentes

Caos Vehicular en El Tropezón, Córdoba: ¿Qué Está Pasando?

Si planeabas viajar por la zona de El Tropezón en Córdoba, ¡atención! Dos importantes ramales de acceso a la Circunvalación permanecen cerrados, generando complicaciones para miles de conductores. La causa: trabajos de reparación de un conducto de gran tamaño por parte de Aguas Cordobesas.

Según informó la empresa, las conexiones hacia el anillo externo de la Circunvalación, en dirección a Carlos Paz y al arco sur, seguirán inhabilitadas. Esto obliga a los automovilistas a buscar rutas alternativas, incrementando el flujo vehicular en otras zonas y generando demoras considerables.

¿Qué Alternativas Tengo?

La opción recomendada para evitar el embotellamiento es utilizar la rama ubicada frente al estadio Mario Alberto Kempes. Si vienes desde La Calera por la ruta E55-Ejército Argentino y necesitas dirigirte por Circunvalación hacia Villa Carlos Paz, deberás acceder a la Circunvalación, llegar hasta la rotonda frente al Kempes y retomar en sentido sur.

El mismo recorrido se aplica para quienes provengan del centro de Córdoba por la Avenida Colón y quieran acceder a Circunvalación hacia el sur. Al llegar a El Tropezón, gira a la derecha, sube a la Circunvalación, transita hasta la bajada frente al estadio Kempes, utiliza la rotonda y toma la Circunvalación en sentido sur.

¿Por Qué la Reparación es Tan Importante?

La reparación se centra en un ramal de 700 mm de diámetro nominal que deriva de un conducto principal de 1.800 mm ubicado en El Tropezón. Este conducto es vital para el suministro de agua en numerosos barrios de Córdoba, por lo que la reparación es fundamental para evitar problemas de abastecimiento.

La Municipalidad de Córdoba, en conjunto con Policía Caminera y Caminos de las Sierras, ha implementado un operativo especial de tránsito para coordinar los desvíos y minimizar el impacto en la circulación. Se ruega paciencia y precaución al conducir por la zona.

Uso Racional del Agua

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población hacer un uso racional del agua hasta que el servicio se restablezca por completo. Evita el derroche y prioriza el consumo responsable para colaborar con la recuperación del sistema.

Compartir artículo