Diputados de Unión por la Patria han impulsado un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei, tras sus controvertidas declaraciones sobre Irán y su alineamiento incondicional con Israel y Estados Unidos en el contexto de la creciente tensión en Medio Oriente. La acusación se basa en la presunta violación de la normativa vigente al involucrar a Argentina en un conflicto bélico internacional sin la aprobación del Congreso.
¿Qué dijo Milei?
Según declaraciones reproducidas por diversos medios, Milei afirmó que "Irán es un enemigo de Argentina" e incluso que Israel "está haciendo el trabajo sucio que no hacen otros". Estas expresiones, realizadas en un momento de alta tensión global, han generado fuerte controversia y la reacción del bloque opositor.
El argumento del Juicio Político
El diputado Eduardo Toniolli, impulsor del pedido de juicio político, argumenta que el intento de involucramiento de Argentina en un conflicto bélico internacional sin la autorización del Congreso constituye una grave violación de la Constitución Nacional. Toniolli enfatiza que es el Congreso quien tiene la potestad de habilitar al Poder Ejecutivo a declarar la paz o la guerra.
El gobierno de Milei, además, se ha apresurado a respaldar el ataque de Estados Unidos a las centrales nucleares de Irán, alineándose con las decisiones belicistas de Donald Trump. El presidente incluso retuiteó una declaración de Marcos Galperín, dueño de Mercado Libre, que decía: "Hoy es un gran día para la civilización occidental".
Reacciones
Las declaraciones y acciones del gobierno de Milei han generado una fuerte polarización en la opinión pública y en el ámbito político. Mientras algunos sectores respaldan su postura en defensa de Israel y Occidente, otros critican duramente su alineamiento con Estados Unidos y su retórica belicista, advirtiendo sobre el riesgo de involucrar a Argentina en un conflicto internacional de gran magnitud. La situación sigue en desarrollo y el debate en el Congreso promete ser intenso.