El próximo 20 de junio, Argentina conmemora el Día de la Bandera, un feriado nacional en homenaje al General Manuel Belgrano, creador de nuestro símbolo patrio. Este año, la fecha cae viernes, generando un fin de semana largo ideal para el descanso y la participación en actos conmemorativos.
¿Qué esperar durante el feriado?
Servicios Públicos: En la Ciudad de Buenos Aires, se esperan modificaciones en el funcionamiento de los servicios públicos. Si bien la recolección de residuos se realizará con normalidad, las oficinas públicas permanecerán cerradas, incluyendo la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos y la Dirección General de Rentas. Los hospitales garantizarán la atención en guardias, áreas críticas, el SAME y las Unidades Febriles de Urgencia.
Tránsito: Las plantas de Verificación Técnica Vehicular (VTV) estarán cerradas. La pista de aprendizaje de la sede Roca para licencias de conducir estará abierta, pero requiere turno previo solicitado en la página oficial del Gobierno de la Ciudad.
Educación: Como feriado inamovible, no habrá clases en escuelas ni universidades en todo el país.
El Día de la Bandera: Un homenaje a Belgrano
El 20 de junio se conmemora el fallecimiento del General Manuel Belgrano, un prócer fundamental en la historia argentina. Abogado, economista, periodista, político y militar, Belgrano tuvo un rol clave en el proceso independentista y es recordado como el creador de la bandera argentina, izada por primera vez en 1812 a orillas del Río Paraná.
Próximos Feriados
Recordá que el próximo feriado, luego del Día de la Bandera, será el...
Aprovechá este fin de semana largo para reflexionar sobre la historia de nuestro país y disfrutar de las actividades conmemorativas en honor a Manuel Belgrano y nuestra bandera.