¡Australia Prohíbe Twitch a Menores! ¿Qué Plataformas Siguen?

Australia vs. Redes: Twitch se Suma a la Prohibición para Menores de 16

Australia está tomando medidas drásticas para proteger a los menores en línea. A partir del 10 de diciembre de 2025, Twitch, la popular plataforma de streaming propiedad de Amazon, se unirá a la lista de redes sociales prohibidas para menores de 16 años. Esta decisión forma parte de una iniciativa gubernamental más amplia para salvaguardar a los niños de los potenciales peligros que acechan en el mundo digital.

La Comisionada de eSafety de Australia señaló las características interactivas de Twitch, que permiten a los usuarios chatear e interactuar con el contenido en vivo, como una de las principales razones para su inclusión en la prohibición. Según la Comisionada, "La plataforma fomenta la interacción social en línea, lo que puede exponer a los menores a riesgos no adecuados para su edad".

Las cuentas existentes de usuarios menores de 16 años serán desactivadas a partir del 9 de enero de 2025, mientras que la creación de nuevas cuentas para este grupo de edad será bloqueada desde el 10 de diciembre. Esto implica que los jóvenes australianos ya no podrán disfrutar de transmisiones en vivo de videojuegos, música y otros contenidos populares en la plataforma.

¿Qué otras plataformas están afectadas?

Twitch se une a un creciente número de plataformas que ya están restringidas para menores de 16 años en Australia, incluyendo Facebook, Instagram, TikTok, Snapchat, YouTube, Reddit, Kick, Threads y X (anteriormente Twitter). El gobierno australiano exige que estas empresas tomen "medidas razonables" para evitar que los menores accedan a sus servicios. La no compliance podría resultar en multas de hasta A$49.5 millones (aproximadamente US$32 millones).

El Desafío de la Verificación de Edad

Si bien la intención de proteger a los menores es loable, la implementación de la verificación de edad presenta desafíos significativos. Australia no prescribe un estándar técnico único, sino que fomenta un enfoque en capas y responsable. Las plataformas deben monitorear, actualizar y documentar continuamente sus medidas de control. Expertos señalan que la verificación de edad es una inversión constante, no una tarea puntual.

Proveedores de verificación centrados en la privacidad como Yoti y DigiChek están experimentando una creciente demanda en Australia, mientras las empresas luchan por cumplir con las nuevas regulaciones. Sin embargo, las herramientas de verificación de edad enfrentan dificultades cerca de los límites de edad, especialmente para ciertos grupos de edad y tonos de piel.

La prohibición australiana de redes sociales para menores de 16 años es una medida pionera a nivel mundial. Si bien busca proteger a los niños de los peligros en línea, plantea interrogantes sobre la eficacia de la verificación de edad y el impacto en la libertad de expresión.

Compartir artículo