Córdoba: Libre la mujer que mutiló a su amante. ¿Justicia o segunda oportunidad?

Brenda Micaela Barattini, condenada en Córdoba por mutilar los genitales de su amante con una tijera de jardinería en 2017, ha sido liberada condicionalmente, generando un intenso debate sobre justicia y reinserción. Barattini, quien debía permanecer en prisión hasta 2030, obtuvo este beneficio antes de lo esperado gracias a su dedicación al estudio y la capacitación durante su tiempo en la cárcel de Bouwer.

El caso, que conmocionó a la opinión pública, culminó con una condena de 13 años por tentativa de homicidio. Ahora, tras casi ocho años tras las rejas, la arquitecta ha logrado la libertad condicional, aunque sujeta a estrictas condiciones impuestas por el juez de Ejecución Facundo Moyano Centeno. Estas condiciones incluyen fijar domicilio en Comodoro Rivadavia (Chubut), someterse a tratamiento psicológico ambulatorio, reportarse mensualmente a la Agencia de Supervisión, y mantener una orden de restricción de contacto y acercamiento a la víctima.

La clave para obtener la libertad condicional reside en el notable esfuerzo de Barattini por capacitarse y estudiar durante su encarcelamiento. A pesar de ya ser arquitecta, la joven aprobó diez materias de la carrera de Derecho y ocho de la Licenciatura en Letras Modernas. Además, participó en diversos talleres de peluquería, panadería, pastelería y “Capacidades Sociolaborales”. Su compromiso con la educación y la reinserción laboral fue fundamental para convencer al juez de que merecía una segunda oportunidad.

Sin embargo, la liberación de Barattini no está exenta de controversia. ¿Es justo que una persona condenada por un delito tan grave recupere su libertad antes de cumplir la totalidad de su pena? ¿Se ha priorizado la reinserción por encima del castigo y la reparación a la víctima? Estas son algunas de las preguntas que se plantean en el debate público. El fiscal Martín Berger explicó que la decisión judicial se basó en los avances de Barattini en su proceso de rehabilitación y su compromiso con el cumplimiento de las condiciones impuestas.

Mientras tanto, Brenda Barattini regresa a Chubut para comenzar una nueva etapa de su vida, trabajando junto a su madre y buscando reconstruir su futuro. Su caso plantea interrogantes cruciales sobre el sistema penitenciario, la reinserción social y la búsqueda de un equilibrio entre la justicia y la oportunidad.

Compartir artículo