¡Alerta! Vientos huracanados azotan Santiago: caos, cortes y destrozos

Fuertes vientos huracanados causaron estragos en Santiago del Estero, dejando a oscuras amplias zonas y generando un caos generalizado. Desde la tarde del jueves y durante la madrugada del viernes, las ráfagas, que algunos vecinos describieron como “de tornado”, provocaron la caída de árboles, postes y la interrupción del servicio eléctrico.

Añatuya: Visibilidad Nula y Riesgo en Rutas

En Añatuya, la situación fue crítica. La gran cantidad de tierra en suspensión redujo drásticamente la visibilidad en las rutas de acceso. Automovilistas se vieron obligados a disminuir la velocidad o detenerse por completo para evitar accidentes.

Santiago Capital: Noche a Oscuras y Daños Severos

La capital santiagueña también sufrió las consecuencias del temporal. Un corte de energía eléctrica generalizado dejó a la ciudad a oscuras, mientras que la caída de árboles y postes bloqueó calles. Lectores reportaron severos inconvenientes en el centro, con ramas caídas dañando vehículos estacionados.

Avenida Roca y zonas aledañas al Estadio Único Madre de Ciudades fueron particularmente afectadas, sumándose a barrios como Santa Clara, que permanecieron sin luz desde la madrugada. Transnoa informó sobre fallas en prácticamente todas las líneas y estaciones transformadoras, aunque el servicio se fue restableciendo gradualmente en algunos sectores.

Impacto y Reacciones

El viento, de una fuerza inusitada, provocó daños en estructuras livianas, cartelería y tendido eléctrico. La falta de lluvia intensificó la sorpresa y el desconcierto entre los vecinos, quienes vieron volar objetos y calles bloqueadas.

  • Añatuya: Reducción drástica de visibilidad en rutas.
  • Capital: Cortes de luz generalizados, caída de árboles y postes.
  • Avenida Roca: Situación crítica sin suministro eléctrico y árboles caídos.
  • Estadio Único Madre de Ciudades: Corte general y caída de grandes ramas.
  • Barrio Santa Clara: Sin luz desde la madrugada.

Las autoridades locales trabajan para restablecer los servicios y evaluar los daños causados por este fenómeno climático extremo. Se recomienda a la población tomar precauciones y evitar transitar por zonas afectadas.

Compartir artículo