¡Escándalo en Barracas! ¿Penales Polémicos Decidieron el Partido?

Un partido cargado de polémica en el Claudio Tapia. Barracas Central y Huracán igualaron 1-1 en un encuentro donde el arbitraje de Andrés Gariano, asistido por el VAR de José Carreras, fue el gran protagonista. Dos penales controvertidos, ambos sancionados a favor del equipo local, desataron la furia del 'Globo' y alimentaron las sospechas sobre el arbitraje en la Liga Profesional.

El Primer Penal: ¿Pecho o Mano?

La primera gran controversia llegó en el primer tiempo. Tras un centro al área, la pelota impactó en el pecho de Facundo Bruera, delantero de Barracas. Nehuén Paz, defensor de Huracán, estaba cerca y el balón terminó tocando su brazo. Inicialmente, Gariano no sancionó nada, pero el VAR lo llamó a revisar la jugada. Tras una larga deliberación, el árbitro cobró penal por "ampliación del volumen del cuerpo".

La decisión generó indignación. Las repeticiones mostraron que el brazo de Paz estaba pegado al cuerpo y que la distancia era muy corta como para evitar el contacto. A pesar de la polémica, Sebastián Meza, arquero de Huracán, le atajó el penal a Iván Tapia, hijo del presidente de la AFA.

Segundo Penal: ¿Intención o Involuntariedad?

En el segundo tiempo, la historia se repitió. Un pase corto de Bruera impactó en el brazo de Facundo Waller, también jugador de Huracán. Nuevamente, Gariano no vio nada en primera instancia, pero el VAR lo convocó a revisar la jugada. Esta vez, el árbitro sancionó penal por un supuesto "movimiento adicional en la mano" de Waller, interpretando que hubo intención de tocar la pelota.

Esta decisión fue aún más controvertida que la anterior. La cercanía entre Bruera y Waller hacía imposible que el jugador de Huracán pudiera evitar el contacto. Rodrigo Insúa convirtió el penal, igualando el marcador para Barracas Central.

Reacciones y Consecuencias

El partido terminó con diez jugadores para Huracán tras la expulsión de Tomás Guidara por doble amarilla. La actuación arbitral dejó un sabor amargo en el equipo visitante, que se sintió perjudicado por las decisiones de Gariano y el VAR. Este tipo de situaciones alimenta las dudas sobre la transparencia y la imparcialidad en el fútbol argentino, generando debates y controversias que empañan el espectáculo deportivo.

  • ¿Fue justo el arbitraje?
  • ¿El VAR está siendo utilizado correctamente?
  • ¿Cómo afecta esto a la credibilidad del fútbol argentino?

Compartir artículo