Pánico en Caballito: Fuga de Gas Desencadena Incendio Devastador
Un dramático incidente sacudió el barrio porteño de Caballito cuando una fuga de gas provocó un incendio de proporciones alarmantes. Las llamas, que alcanzaron hasta 12 metros de altura, generaron pánico entre los vecinos y movilizaron a un amplio operativo de emergencia.
El siniestro se originó en la calle Riglos al 300, en la intersección con Formosa, mientras operarios de la empresa Edesur trabajaban en una emergencia eléctrica. Según los primeros informes, la rotura accidental de un caño de Metrogas desencadenó la fuga de gas que rápidamente se incendió, generando una columna de fuego visible a varias cuadras a la redonda.
Respuesta Inmediata de los Bomberos
Bomberos de la Ciudad acudieron rápidamente al lugar y desplegaron múltiples líneas de manguera para combatir las llamas y evitar su propagación a edificios aledaños. La tarea se vio facilitada por la visibilidad de la fuga, lo que permitió a los bomberos ubicar rápidamente el origen del incendio y reducir el riesgo de una posible explosión.
El Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) asistió a un hombre que sufrió quemaduras severas y fue trasladado de urgencia al Hospital Durand. Su estado de salud es reservado.
Control del Incendio y Tareas de Prevención
Tras arduas tareas, los bomberos lograron controlar el fuego cerca de las 19:40, aunque el operativo continuó durante varias horas para asegurar la completa extinción y prevenir nuevos focos. Personal de Metrogas trabajó intensamente para interrumpir el suministro de gas y reparar el caño dañado.
Equipos de Defensa Civil también se hicieron presentes en el lugar para evaluar los daños y brindar asistencia a los vecinos evacuados preventivamente. Las autoridades investigan las causas del incidente para determinar responsabilidades.
- Ubicación: Riglos al 300, Caballito, CABA
- Causa: Fuga de gas tras rotura de caño de Metrogas
- Heridos: Un hombre con quemaduras severas
- Estado: Incendio controlado, operativo en curso
Este incidente sirve como recordatorio de la importancia de la seguridad en las obras públicas y la necesidad de una coordinación eficiente entre las empresas de servicios para prevenir accidentes de este tipo.