Inflación Octubre 2025: ¿Superará el 2%? Datos Clave del INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica hoy los datos de inflación correspondientes a octubre de 2025. La expectativa generalizada apunta a un índice de precios al consumidor (IPC) que podría superar el 2%, marcando una leve aceleración con respecto al 2,1% registrado en septiembre. Este dato es crucial para evaluar la evolución económica del país y su impacto en el bolsillo de los ciudadanos.

Proyecciones y Estimaciones Previas

Diversas consultoras privadas ya han anticipado sus proyecciones para la inflación de octubre. El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, que recopila estimaciones de 42 consultoras y entidades financieras, sugiere una inflación del 2,2% para el décimo mes del año, ligeramente superior a la cifra de septiembre. Algunas consultoras, como Fundación Libertad y Progreso y Eco Go, incluso proyectan un índice de hasta 2,4%.

Inflación en la Ciudad de Buenos Aires

Un indicador adelantado es la inflación de la Ciudad de Buenos Aires, que alcanzó el 2,2% en octubre, igualando el porcentaje de septiembre pero superando el 1,6% de agosto. Este aumento se atribuye principalmente a incrementos en los precios de frutas, gastos de vivienda y prendas de vestir. En los primeros diez meses del año, la inflación acumulada en la Ciudad asciende al 25,3%, con una variación interanual del 33,6%.

Factores que Influyen en la Inflación

El aumento en el precio de los lácteos, que superó el 10%, explicaría una parte importante del incremento inflacionario. Además, los recientes movimientos en el tipo de cambio podrían ejercer presión sobre los precios en los próximos meses. Será fundamental analizar el detalle del informe del INDEC para comprender en profundidad los factores que impulsaron la inflación en octubre y su posible impacto futuro.

¿Qué esperar del informe del INDEC?

Más allá del número final, el informe del INDEC permitirá analizar la evolución de los precios en diferentes sectores de la economía, identificar los productos y servicios que experimentaron mayores aumentos y evaluar el impacto de la inflación en los diferentes estratos sociales. La información proporcionada por el INDEC es esencial para la toma de decisiones económicas tanto a nivel gubernamental como empresarial y familiar.

Compartir artículo