Clorinda: ¿Lluvia o Sol? El Tiempo HOY que Debes Conocer

Este miércoles 12 de noviembre de 2025, Clorinda, Formosa, presenta un clima variable. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temperatura máxima alcanzará los 26°C, mientras que la mínima se situará en 22°C. La humedad promedio rondará el 68%, y se esperan vientos de alrededor de 15 km/h.

Pronóstico Detallado por Franja Horaria

Mañana: Las primeras horas del día podrían traer consigo lluvias leves, con una precipitación estimada de 4 mm. La humedad será alta, alcanzando el 68%, y los vientos soplarán desde el noreste a una velocidad moderada de 15 km/h. A medida que avance la mañana, las lluvias deberían cesar, aunque la humedad se mantendrá elevada, alrededor del 79%. Los vientos cambiarán de dirección, soplando desde el este a 17 km/h.

Tarde/Noche: Afortunadamente, la tarde y la noche en Clorinda se presentan sin precipitaciones. Se esperan vientos leves del este, manteniendo una velocidad constante de 17 km/h durante la tarde y disminuyendo ligeramente a 13 km/h durante la noche.

El Rol Crucial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

El SMN juega un papel fundamental en la vida cotidiana y en la planificación de actividades en todo el país. Es el organismo oficial encargado de recopilar, analizar y difundir información meteorológica precisa y confiable. Su trabajo no solo se limita a predecir el tiempo, sino que también emite alertas tempranas sobre posibles fenómenos meteorológicos peligrosos, permitiendo a la población tomar precauciones y minimizar riesgos. Esta información es vital para sectores como la aviación, la agricultura y la navegación.

El SMN opera a través de una extensa red de estaciones meteorológicas ubicadas estratégicamente en todo el territorio nacional. Además, utiliza tecnología de vanguardia, como imágenes satelitales y modelos de predicción numérica, para mejorar la precisión de sus pronósticos.

¿Qué Significa una Alerta Meteorológica en Clorinda?

Cuando el SMN emite una alerta meteorológica, significa que existe la posibilidad de que ocurra un fenómeno meteorológico que represente una amenaza para la población. Estas alertas se emiten con el objetivo de brindar información crucial para la toma de decisiones, permitiendo a las personas y a las autoridades prepararse y responder de manera adecuada. Las alertas suelen emitirse con una anticipación de 24, 48 o 72 horas antes del evento, lo que permite una planificación efectiva.

Compartir artículo