El Tren Sarmiento, un servicio vital para miles de bonaerenses, enfrenta una situación compleja. Mientras se anuncian reactivaciones de obras largamente esperadas, los usuarios sufren demoras y cancelaciones. Un gremio ferroviario denuncia la desinversión como la causa principal de los problemas.
Reactivación de Obras en Haedo: ¿Una Luz al Final del Túnel?
Después de casi dos años de paralización, se retomarán los trabajos para finalizar los puentes modulares sobre las vías del Tren Sarmiento en Haedo. El Gobierno nacional se comprometió a enviar los materiales necesarios para completar el proyecto, que busca aliviar el congestionado tránsito en el paso a nivel de la calle Medrano.
La obra, iniciada en marzo de 2023, permitirá unir el sur y el norte de Haedo, beneficiando a los vecinos y facilitando el acceso al Hospital Interzonal General de Agudos Profesor Dr. Luis Güemes. Sin embargo, aún restan tareas cruciales como las uniones con las avenidas Rivadavia y Segunda Rivadavia, la instalación del sistema lumínico y las terminaciones laterales.
Demoras y Cancelaciones: El Día a Día de los Usuarios
Mientras se espera la reactivación de las obras, los pasajeros del Tren Sarmiento continúan sufriendo demoras de más de 10 minutos en el servicio Moreno - Once. Trenes Argentinos justificó los retrasos, pero las molestias para los usuarios son evidentes.
Gremio Ferroviario Denuncia Desinversión y Ajuste
La seccional Oeste de la Unión Ferroviaria (UF), liderada por Rubén «Pollo» Sobrero, emitió un comunicado contundente responsabilizando a la falta de inversión histórica y a las políticas de ajuste del gobierno nacional por las demoras y cancelaciones en el Tren Sarmiento.
El gremio denuncia un sistema de señalamiento obsoleto, un mantenimiento precario y una política de reducción de gastos que afecta tanto a los usuarios como a los trabajadores ferroviarios. La UF advierte que la situación actual es el resultado de décadas de desinversión, agravada por las políticas de la administración actual.
La situación del Tren Sarmiento refleja una problemática más amplia en el sistema ferroviario argentino, donde la falta de inversión y la desinversión ponen en riesgo la calidad del servicio y la seguridad de los pasajeros.