¡Urgente! Paro de Colectivos AMBA: ¿Qué Líneas No Funcionan Hoy?

Un nuevo paro de colectivos afecta hoy a miles de usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida de fuerza, iniciada sorpresivamente, impacta en diversas líneas y genera complicaciones para los pasajeros. Los reclamos se centran en la falta de pago de salarios, una problemática que se agudiza mes a mes.

Líneas Afectadas y Motivos del Paro

La empresa El Nuevo Halcón S.A. comunicó que la Línea 148 suspende sus servicios por tiempo indeterminado. Además, trabajadores de otras líneas implementan una "abstención de tareas" debido a la falta de pago de sus salarios, provocando demoras significativas. Entre las líneas afectadas se encuentran: 159, 219, 300, 372, 584, 603 y 619.

Este es el tercer mes consecutivo en que los trabajadores de la línea 148 denuncian problemas con el cobro de sus salarios, a pesar del aumento del 600% en el precio del boleto desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023. Los choferes exigen el pago inmediato de sus haberes y denuncian el deterioro de las unidades y las condiciones laborales.

Reacciones y Solidaridad

Usuarios de redes sociales expresaron su apoyo a la medida de lucha de los trabajadores. Ricardo Santa Cruz, trabajador ferroviario y militante del Movimiento de Agrupaciones Clasistas del PTS, manifestó su solidaridad y exigió a la CGT un plan de lucha urgente por salarios, con asambleas, paros y movilizaciones contra la reforma laboral y las políticas económicas actuales.

¿Qué esperar?

Por el momento, la duración de la medida de fuerza es indeterminada. Se recomienda a los usuarios verificar el estado de las líneas antes de viajar y considerar alternativas de transporte.

La situación pone de manifiesto la creciente tensión entre trabajadores, empresas y autoridades, en un contexto de inflación y ajuste económico que impacta directamente en el poder adquisitivo de los salarios y la calidad de los servicios públicos.

Es importante recordar que, en este contexto, la transparencia y la rendición de cuentas son cruciales. El reciente escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se revelaron audios de Diego Spagnuolo denunciando un esquema de sobornos, genera aún más desconfianza. Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso, lo que subraya la necesidad de investigar a fondo cualquier posible irregularidad.

Compartir artículo