Peronismo en Crisis: ¿Máximo Kirchner vs. Kicillof? Interna al Rojo Vivo

La interna peronista bonaerense se recalienta, con Máximo Kirchner tomando distancia de su reelección en el PJ y buscando apaciguar la tensión con Axel Kicillof. En medio de pases de factura por la derrota electoral, Kirchner afirma no montar campañas internas contra nadie, aunque cuestiona la falta de apoyo explícito de Kicillof a Cristina Kirchner.

Máximo Kirchner y Kicillof: Una Relación "Neutra"

Máximo Kirchner describe su relación con Kicillof como "neutra", considerándolo una herramienta y auxiliar de Cristina. Sin embargo, aprovecha para criticar al gobernador por no haber apoyado abiertamente la candidatura de Cristina a la presidencia del PJ nacional. Esta interna expone las tensiones dentro del peronismo y complica la convivencia bonaerense.

¿Kicillof Busca un Liderazgo Nacional?

Axel Kicillof enfrenta el desafío de consolidar su liderazgo nacional, impulsando una discusión interna en el peronismo y aspirando a ser candidato a presidente en 2027. Esta ambición genera presiones desde La Cámpora y el kirchnerismo, así como desde los intendentes que le responden. Kicillof adopta una estrategia de diferenciación de Cristina Kirchner, generando tensiones internas.

Elecciones Internas en el PJ Bonaerense: ¿Máximo Pone en Juego su Liderazgo?

Máximo Kirchner planea convocar a elecciones internas en febrero, poniendo en juego su liderazgo al frente del partido. Esta decisión demuestra su disposición a competir y enfrentar las tensiones internas dentro del peronismo bonaerense. La interna peronista se presenta como un desafío clave para el futuro del partido en la provincia.

Mientras tanto, la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, sigue generando controversia. Juristas y organismos de derechos humanos señalan irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas, incluyendo acusaciones de lawfare y falta de imparcialidad judicial. La situación de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad y donde se involucra a Karina Milei, añade más tensión al panorama político.

Compartir artículo