Tucumán Sin Colectivos: Paro Sorpresivo y Crisis en el Transporte

San Miguel de Tucumán se enfrenta a un paro de colectivos que ha tomado por sorpresa a usuarios y empresarios del sector. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó la medida de fuerza, afectando significativamente el transporte público urbano de la ciudad.

¿Por qué el paro?

El secretario general de UTA, César González, informó que la decisión fue tomada tras una asamblea urgente del cuerpo de delegados. El detonante principal fue la ratificación por parte de las empresas de la suspensión de 150 choferes, una medida que el gremio rechaza rotundamente.

“No vamos a aceptar bajo ningún concepto la suspensión del personal”, declaró González, argumentando que, si bien reconocen la crisis que atraviesan las empresas, suspender trabajadores no es la solución.

Horarios y líneas afectadas

El paro inicial se extenderá hasta las 17:00 horas. Sin embargo, a partir de la medianoche, la medida se intensificará, dejando fuera de servicio a 13 de las 14 líneas urbanas. La línea 8 es la única que continuará operando con normalidad, ya que no ha suspendido el servicio.

Los recorridos metropolitanos e interurbanos no se verán afectados y funcionarán según su programación habitual.

Reunión fallida y ausencia clave

Previamente al anuncio del paro, se llevó a cabo una audiencia en la Secretaría de Trabajo entre representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) y UTA. La ausencia del municipio capitalino, que había sido convocado, generó malestar y agudizó la situación.

Según González, la presencia del municipio “hubiese sido lo correcto” y podría haber evitado el paro. No obstante, aclaró que el conflicto principal es con los empresarios, no con la municipalidad ni con la provincia.

¿Qué esperar?

La situación del transporte en Tucumán es tensa. Los empresarios buscan un nuevo esquema tarifario, mientras que UTA exige la reincorporación de los choferes suspendidos. La incertidumbre reina entre los usuarios, que deberán buscar alternativas para trasladarse.

El futuro del servicio de transporte público en San Miguel de Tucumán depende de las negociaciones que se lleven a cabo en los próximos días. UTA no descarta sentarse a dialogar si son convocados, pero la postura firme del gremio anticipa un panorama complejo.

Posible Escenario Futuro

  • Negociaciones entre UTA y AETAT con la mediación del gobierno provincial.
  • Posibles nuevas medidas de fuerza si no se llega a un acuerdo.
  • Impacto económico en los usuarios y en la actividad comercial de la ciudad.

Compartir artículo