Spotify en la mira: Acusado de inflar streams de Drake ¡Escándalo!

Una nueva demanda colectiva sacude a Spotify, acusando a la plataforma de hacer la vista gorda ante el "streaming fraudulento a gran escala". Según la denuncia, este esquema ilícito habría beneficiado enormemente a Drake, inflando sus números con "miles de millones" de reproducciones falsas.

La demanda, presentada en un tribunal de California, tiene al rapero RBX (primo de Snoop Dogg) como demandante principal. Si bien las acusaciones más llamativas se centran en las cifras de Drake, el rapero de "Nokia" no está directamente acusado de irregularidades. Spotify es el único demandado.

¿Cómo funciona el fraude de streaming?

La demanda alega que "cada mes, bajo la atenta mirada de Spotify, se generan miles de millones de streams fraudulentos a partir de métodos falsos, ilegítimos y/o ilegales", como el uso de bots. Este fraude masivo, según la denuncia, "causa un daño financiero enorme a artistas legítimos, compositores, productores y otros titulares de derechos".

Los derechos de autor por streaming se pagan a través de un modelo de "streamshare", donde los ingresos por suscripción y publicidad se juntan en un fondo común. El dinero se divide en función de la proporción de streams totales que cada artista representa. En este modelo, los streams falsos perjudican a otros artistas cuyas cuotas no están infladas artificialmente.

La defensa de Spotify

Un portavoz de Spotify declaró: "No podemos comentar sobre litigios pendientes. Sin embargo, Spotify de ninguna manera se beneficia del desafío de la transmisión artificial en toda la industria. Invertimos fuertemente en sistemas de primera clase que mejoran constantemente para combatirlo y salvaguardar los pagos a los artistas con protecciones sólidas como eliminar transmisiones falsas, retener regalías y cobrar sanciones".

El caso Drake: ¿Víctima o beneficiario?

La demanda de RBX va más allá de Drake, alegando que Spotify ignora "miles de millones de streams fraudulentos" cada mes, beneficiándose egoístamente de redes de bots que inflan artificialmente el número de usuarios para atraer mayores ingresos publicitarios. Se afirma que la plataforma eligió ignorar una cantidad "sustancial" de actividad inauténtica que contribuyó con aproximadamente 37 mil millones de streams de Drake entre enero de 2022 y septiembre de 2025. Se sospecha que esta actividad es obra de una red de cuentas bot que Spotify debería haber detectado.

RBX notó que, a diferencia del patrón común donde los streams de un artista disminuyen con el tiempo después del lanzamiento, la música de Drake experimentaba "repuntes significativos e irregulares" incluso meses o años después, sin explicaciones razonables aparte del fraude de streaming. Algunos usuarios, supuestamente, escuchaban a Drake "exclusivamente" durante "23 horas al día", un comportamiento que apunta al uso de bots.

El caso está en curso y promete revelar más detalles sobre las prácticas de Spotify y la lucha contra el fraude en el mundo del streaming musical.

Compartir artículo