¡Cometa Interestelar 3I/ATLAS Sorprende! ¿Qué Oculta su Brillo?

El cometa interestelar 3I/ATLAS, un visitante de otro sistema solar, ha capturado la atención de los astrónomos al intensificar su brillo de manera inesperada mientras se aproxima al Sol. Este fenómeno ha generado un intenso debate en la comunidad científica, alimentando tanto el asombro como la especulación.

Un Brillo Inesperado Detectado Desde el Espacio

Debido a su posición casi directamente detrás del Sol, las observaciones terrestres del cometa han sido imposibles. Sin embargo, observatorios espaciales y, sorprendentemente, satélites de monitorización solar como STEREO-A, SOHO y GOES-19, han logrado capturar la dramática transformación de 3I/ATLAS.

Qicheng Zhang del Observatorio Lowell y Karl Battams del Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos, descubrieron que estos satélites podían rastrear al cometa. Los datos revelaron que entre mediados de septiembre y finales de octubre, mientras 3I/ATLAS se acercaba al Sol, su brillo aumentó a una velocidad mucho mayor de lo previsto. El equipo calculó que el brillo del cometa aumentaba proporcionalmente al inverso de la distancia heliocéntrica elevada a la potencia 7,5, un aumento significativamente más pronunciado que la tasa anterior observada cuando estaba más lejos.

¿Nave Alienígena o Fenómeno Natural?

La inusual composición del cometa, con una proporción inusualmente alta de dióxido de carbono (CO₂) en relación con el agua, también ha generado controversia. El astrónomo de Harvard, Avi Loeb, llegó a sugerir que podría tratarse de una nave alienígena, una hipótesis que ha sido recibida con escepticismo por la mayoría de los expertos.

Michael Kueppers, astrofísico de la Agencia Espacial Europea (ESA), afirmó que no hay nada que apunte a que sea otra cosa que un cuerpo celeste de origen interestelar. Según Kueppers, la particularidad del 3I/ATLAS radica en su origen: un fragmento de otro sistema planetario que, tras miles de millones de años en el espacio, está ahora cruzando el nuestro.

El Misterio Continúa

El 29 de octubre de 2025, el cometa alcanzó su perihelio, el punto más cercano al Sol, situándose a unos 210 millones de kilómetros. Las observaciones terrestres se reanudarán a principios de diciembre, cuando el cometa salga del otro lado del Sol. Los astrónomos esperan que estas nuevas observaciones arrojen más luz sobre la naturaleza y el origen de este fascinante objeto interestelar.

El caso de 3I/ATLAS nos recuerda la importancia de mantener una mente abierta ante lo desconocido, pero también la necesidad de basar nuestras conclusiones en evidencia científica sólida. Mientras tanto, el misterio del brillo azul del cometa interestelar continúa intrigando a la comunidad científica y al público en general.

Compartir artículo