¡No era un T. Rex adolescente! Descubren al Nanotyrannus adulto

Durante décadas, paleontólogos debatieron la identidad de un pequeño y feroz terópodo: ¿era un Tyrannosaurus rex adolescente o una especie separada? Un nuevo estudio publicado en la revista Nature zanja la discusión: ¡el Nanotyrannus lancensis era un dinosaurio adulto!

El misterio de los 'Dinosaurios Duelo'

La clave del descubrimiento reside en el famoso fósil conocido como 'Dinosaurios Duelo', una asombrosa pieza que muestra un pequeño tiranosaurio entrelazado con un ceratopsiano, su posible presa, ambos preservados en roca durante millones de años. Este espécimen, alojado en el Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte, resultó ser el primer Nanotyrannus adulto identificado.

Un error de identidad histórico

Inicialmente, en 1942, el cráneo de un pequeño dinosaurio de dientes afilados fue identificado como Gorgosaurus. Sin embargo, en 1988, se reinterpretó como un nuevo tipo de tiranosaurio, bautizado como Nanotyrannus lancensis. La controversia persistió, con algunos argumentando que las características del cráneo se asemejaban demasiado al T. rex.

Nanotyrannus vs. T. rex: Diferencias clave

El Nanotyrannus, de aproximadamente 5.5 metros de largo, era ágil y rápido, con patas largas y brazos fuertes para sujetar a sus presas. En contraste, el T. rex, que alcanzaba los 13 metros, tenía patas robustas y una mordida devastadora para devorar dinosaurios grandes y lentos.

James Napoli, paleontólogo de la Universidad de Stony Brook, destaca que el Nanotyrannus poseía extremidades superiores más grandes que un T. rex adulto, cuyos brazos eran notoriamente pequeños. "Los huesos no se encogen cuando los animales crecen, por lo que esto no podría haberse convertido en un T. rex (adulto)", afirmó.

Repercusiones en la investigación

Lindsay Zanno, profesora de investigación de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, subraya que este hallazgo "pone patas arriba décadas de investigación sobre el T. rex". La identificación del Nanotyrannus adulto obliga a reconsiderar la clasificación de otros fósiles previamente identificados como restos de T. rex juveniles.

El estudio del 'Dinosaurios Duelo' revela que el Nanotyrannus exhibe patrones nerviosos, estructuras sinusales y dientes adicionales distintos del T. rex, confirmando su identidad como una especie separada.

Compartir artículo